Desagüe de bajo comercial a cochera

Quiero poner un baño y un fregadero en un bajo comercial con acceso a coche (acceso directo pone la escritura) y en la escritura pone que tengo derecho y que la comunidad de las cocheras tiene que dejarme de la mejor forma posible; el edificio de encima de mí tiene el desagüe del baño que pasa por mi bajo por arriba y desciende en mi bajo justo delante del portón de mi entrada, con lo que si quisiera hacer algo allí tendría que quitar el portón, algo inviable... Tienen otra bajada de aguas pluviales que está dentro de una cochera y su dueño no me deja enganchar allí y otra bajada de pluviales y cocinas a otra cochera, donde yo me pregunto si puedo enganchar el desagüe de mi obra, ¿ya qué al bajar también el agua de las cocinas se convierten en fecales?

2 respuestas

Respuesta

No soy experto en el tema y creo que debería consultarlo también en algún foro técnico de esta web (arquitectura, por ejemplo). Pero como consulta en "Comunidad de Propietarios", le comento:

Hasta donde yo sé, no podría conectar en ningún caso sus desagües a bajantes pluviales, porque no está permitido mezclar pluviales con aguas grises o negras.

En cuanto a conectar su desagüe de aguas negras (fecales) con una de aguas grises (la cocina), habría que saber si sus instalaciones las tienen separadas o no. Hay instalaciones en los que las aguas grises se reciclan para usos alternativos, en cuyo caso no podrían mezclarse con las negras.

En cualquier caso, imagino que la obra que pretende realizar la llevará a cabo personal cualificado, que conozca la normativa y las opciones que tendrá usted para ejecutar su proyecto.

la bajante de aguas grises de la cocina desemboca en una de aguas pluviales donde quiero conectar, ya están mezclados... y luego en la cochera de abajo se junta con otra de aguas pluviales...

Como le indicaba, lo mejor es que consulte con algún técnico, para que verifique sus instalaciones y la legalidad de lo que pretende hacer usted.

He buscado un poco de información (DBHS.pdf (codigotecnico.org)) y, por lo que he visto, la obligación de separar pluviales viene determinada por la configuración de la red de alcantarillado público. Si ésta tiene separadas las recogidas (o si no hay alcantarillado), el sistema del edificio, como es natural, también debe tenerlas. No así, según parece, si el alcantarillado es único.

Yo había leído en algún foro técnico, como respuesta de profesionales técnicos, que desde hacía años que no estaba permitida la instalación mixta en el propio edificio, pero esto no concuerda con lo expuesto en el punto del documento anterior que dice:

----------------------------------

3.2 Configuraciones de los sistemas de evacuación

1 Cuando exista una única red de alcantarillado público debe disponerse un sistema mixto o un sistema separativo con una conexión final de las aguas pluviales y las residuales, antes de su salida a la red exterior. La conexión entre la red de pluviales y la de residuales debe hacerse con interposición de un cierre hidráulico que impida la transmisión de gases de una a otra y su salida por los puntos de captación tales como calderetas, rejillas o sumideros. Dicho cierre puede estar incorporado a los puntos de captación de las aguas o ser un sifón final en la propia conexión.

2 Cuando existan dos redes de alcantarillado público, una de aguas pluviales y otra de aguas residuales debe disponerse un sistema separativo y cada red de canalizaciones debe conectarse de forma independiente con la exterior correspondiente.

----------------------------------

En cualquier caso, si como parece, se permiten los sistemas que mezclan pluviales con residuales, las conexiones entre ambos no se pueden realizar libremente, puesto que deben conectarse mediante un cierre hidráulico.

Una vez más, insisto en que debería usted ponerse en manos de un profesional que pueda asesorarle correctamente en este asunto, que no es baladí.

no entiendo lo del cierre hidráulico, quiere decir que para conectar los 2 sistemas ha de hacerse mediante una llave de paso? y mientras la llave está cerrada? a lo mejor no lo he entendido bien, de todas formas, el edificio tendrá unos 40 años...

No. No es una llave de paso. El un elemento que impida el retorno de gases. Puede ser una válvula antiretorno o, como dice el propio texto, puede ser un simple sifón. Pero aísla o separa ambos circuitos, de forma que no tengan olores en las pluviales.

ah, gracias, seguiré investigando

Espero que haya resuelto su problema!

Respuesta

Bien expresado por el experto Poli Plos "debería usted ponerse en manos de un profesional que pueda asesorarle correctamente en este asunto, que no es baladí" por lo que es lo correcto para estos casos no sea que más adelante te salga más costosa la salsa que los caracoles. No creo que otro experto opine en contrario.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas