Duda sobre potencia a contratar en instalación trifásica

Tengo una duda de la que dos electricistas, que se contradicen, no me han resuelto.

Tengo la opción de elección entre monofásica y trifásica para la vivienda. Por redondear cifras, supongamos que pongo trifásica y contrato 6Kw, aquí la controversia:

¿Se supone que tendría 6Kw por fase o por el contrario tendría 2Kw en cada fase hasta sumar las 6?

Tenía entendido que eran 6 por fase, más que nada porque con 2 por fase saltaría al enchufar la primera lavadora. Pero claro, uno de los electricistas afirma que es así...

2 Respuestas

Respuesta
1

Creo que aquí te lo explican bastante bien:

https://comparadorluz.com/tramites/potencia-electrica/trifasica 

Respuesta
1

Que yo sepa ninguna vivienda normal( con cédula de habitabilidad ) se instala en trifásica, ni las lavadoras tv o cualcier otra cosa están preparados para ello salvo sea una lavadora industrial que ya no se. La potencia que contratas es la que entra en tu casa. Quiere decir que si por ejemplo hablas de 6kw no es que si tienes tres circuitos distintos cada uno va con 2 puede ser que estes utilizando 2 o 3 o 5 en uno y mientras el total no sea superior a 6 funciona sin problemas. Esto siempre que los limitadores del circuito permitan esa potencia. Si te sirve de referencia en la antigua normativa habían 3 grados de electrificación distintos y hablo de memoria uno de 3300, 5500 y 7200.

Lo cual dependiendo de superficie y cantidad de aparatos se define y normalmente la primera para un apartamento no más de 50m2 segunda sobre 70m2 sería un piso de dos habitaciones y la más alta para unos 90 o 100m2 tres o cuatro dormitorios.

Te diría con esos 6000 tienes de sobra incluso con 5000. Has de pensar que no solo te cuesta el consumo a más potencia contratada penaliza más el precio y sube el Kw /h Depende del contrato pero de una manera u otra pagas más.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas