Porque me Salta el diferencial?

Hace dos meses que me Salta diferencial esporádicamente, he localizado el problema pero no encuentro solución. Está en la placa de inducción nueva que me han sustituido varias veces, pero sigo con el problema, la placa está aislada en el cuadro principal. El enchufe de pared es nuevo así como el diferencial, solo me queda cambiar los cables que van del enchufe al cuadro pero sigo sin saber el problema. Ya han venido dos electricistas a casa y no encuentran nada. Nunca me Salta con la placa en funcionamiento. Antes de cambiarme la placa el técnico me dijo que había tensión entre neutro y tierra en el enchufe pero parece que no siempre porque el electricista que vino después lo midió y me dijo que todo estaba bien. Por favor podrían ayudarme o por lo menos orientarme que hacer.

3 Respuestas

Respuesta

¿Lo primero te salta el diferencial o el automático? Son aparatos diferentes y saltan por motivos diferentes. El automático tienes varios iguales en el cuadro y el diferencial tendrás 1 o 2 y llevan un botón que pone test. Por otro lado si nunca salta con la placa en funcionamiento entonces el problema puede ser de la instalación, si has cambiado el enchufe podrías cambiar el cableado, pero si lo que te salta es el diferencial podría ser mejor montar un diferencial súper inmunizado

¡Gracias! Por tú pronta respuesta. El que me salta es el diferencial, ningún otro,  se distinguirlo por el botoncito.

Si se trata de saltos esporádicos del diferencial sin un motivo visible aparente yo lo cambiaría por uno superinmunizado. Con estos diferenciales te evitas esos saltos "extraños" del diferencial.

Respuesta

Prueba a desenchufar la placa, y ver si salta el diferencial con la placa desconectada, para determinar si el problema lo genera esta.

Gracias Rober pero no es la placa  dado que me la han cambiado, y sigue saltando 

Cabe la posibilidad que pueda haber agua o humedad en el tubo.

Coge un cable, empalmalo a uno de los tres que va al enchufe y sácalo. Comprueba que esta bien, que no tiene algun "pique" y que sale seco. Vuélvelo a meter y haz lo mismo con los otros dos.

Creo que eso se lo dejo al electricista, yo no me atrevo a eso, el viernes viene y le voy a pedir que me cambie los cables así como poner un diferencial superinmunizado.

A ver si se soluciona. Que te veo desquiciada con el tema ;-)

Respuesta

Una de las alternativas que el propio reglamento propone en la guía técnica de aplicación es que el térmico de la placa de induccion/horno (C3) vaya a un diferencial propio y exclusivo para ese circuito. ITC BT-25 (Página 9)

https://www.google.es/url?sa=t&source=web&cd=1&ved=2ahUKEwim9cjavarlAhWMalAKHVodDvcQFjAAegQIBxAC&url=http%3A%2F%2Fwww.f2i2.net%2Fdocumentos%2Flsi%2Frbt%2Fguias%2Fguia_bt_25_jul12R2.pdf&usg=AOvVaw37N5U8Gyh-jAVU2W-psm8a 

Ten en cuenta que un diferencial puede saltar por la acumulación de pequeñas derivaciones que sumen finalmente más de los 20mA, de ahí que se proponga la instalación de más diferenciales para repartir esas pequeñas derivaciones, por otra parte casi inevitables al usarse hoy en día en todos los aparatos electrónicos fuentes conmutadas.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas