Problemas con caldera Roca NGO 50 y termostato de agua caliente

Tengo una caldera Roca NGO 50 que ha estado funcionando bastante bien hasta ahora pero ha empezado a fallar de lo siguiente: Esta siempre encendida y se conecta mediante el termostato de temperatura ambiente sin problemas, pero últimamente cuando la temperatura del agua alcanza la temperatura del regulador (75 grados), se para. Esto lo hace en minutos y no se vuelve a conectar hasta que no baja la temperatura del agua. Al conectarse de nuevo se vuelve a parar cuando alcanza la temperatura otra vez.

Solo tengo calefación por radiadores y lo extraño en que algunas veces la caldera va bien y en cambio otras, no.

Tengo una casa de dos plantas y cuando no funciona bien, los radiadores de la primera planta están totalmente fríos y los de la segunda planta, calientan algo.

Me pregunto si puede ser el regulador de temperatura del agua caliente de los radiadores que se ha estropeado.

Si alguien tiene alguna idea de lo que puede suceder que me lo diga porque no he visto ningún caso similar.

Respuesta
1

El hecho de que se haya modificado de esta forma la temperatura de trabamo de la caldera puede ser debido al envejecimiento del termostato de la caldera, lo que ha ocurrido es que se le ha aumentado el difetencial de trabajo; mi consejo es calbie el termostato de trabajo de la caldera y, por prudencia, también el termostato de seguridad.

El que se calienten algo los radiadores de la planta superior es normal, si le resulta engorroso debe de instalar a la salida de la caldera una válvula antirretorno.

Hola vilaclima , gracias por contestar.

He cambiado el termostato de trabajo y ya de paso, el vaso de expansión que perdía un poco de agua por alrededor de la boquilla. 

He instalado el termostato de trabajo, vaciado los radiadores de agua, poner aire en el vaso (0,7 bar), volver a llenar de agua (1,5 bar) y purgar radiadores.

He encendido la caldera regulada a 75 grados, tarda 2 o 3 minutos en activar el quemador. 

Al activar el quemador todo funciona como antes, bien.

Pasan 3 o 4 minutos para ver que la temperatura de trabajo, sube y alcanza el máximo establecido y entonces, ocurre como antes...se para.

Subo el termostato a 80-85 grados y al cabo de unos minutos se vuelve a conectar pero al alcanzar la temperatura fijada, se para de nuevo. 

Lo subo al máximo pero ya no se conecta más .

El termostato de seguridad esta fijado a 110 grados. (Solo hay 90 y 110 grados)

¿Puede haber algún otro elemento que haga que se pare por temperatura?, porque sino el problema esta hay, entre el regulador de temperatura y el termohigrómetro, que haga mediciones incorrectas de temperatura.

Me temo que la bomba circuladora del agua de calefacción está parada, bien porque está travada, bien porque se haya estropeado.

Intenta localizar la bomba, quita el tornillo grande que hay en el centro del motor, puede que te salga algo de agua, pero no tiene importancia, luego introduce el destornillador en el orificio que ha dejado al tornillo, dentro hay otra ranura para destornillador y fuerza para que gire la bomba, si ésta está conectada eléctricamnete, pronto notarás que el motor tira de tu mano y se pone en marcha, coloca el tornillo-tapón y resuelto.

Si esto no te funciona, pede que la bomba esté estropada y tengas que cambiarla.

Hola vilaclima, 

Ya notaba yo que la bomba de circulación estaba muy caliente. He echo todo lo que has dicho que haga y ahora funciona bien.

Se ha vuelto a parar al cabo de un par de horas y he tenido que abrir otra vez. 

Ha vuelto a calentar los radiadores pero finalmente se vuelve a trabar.

¿ Puede ser problema del condensador ? o habrá que desmontar la bomba y repasarla.

Sencillamente cámbiala, repararla es más caro que sustituirla, a menos que seas un manitas reparando motores eléctricos; aunque me permito decirte que si el problema es el condensador, esta reparación no tiene plata.

Hola vilaclima y gracias de nuevo por tu respuesta.

He desmontado, repasado y limpiado la bomba. Al ponerla de nuevo se oía trabajar mejor (+ 20 años instalada), pero al cabo de una hora volvió a subir de temperatura y a no conectarse. 

  Le cambié el condensador de 3 microF por uno de 4, que tenía por ahí. 

 Ahora funciona perfectamente, conecta, desconecta y vuelve a conectar según temperatura ambiente fijada.

 Hace ya más de un día que la bomba gira constantemente sin problemas y espero que siga así.

 Gracias vilaclima, por indicarme donde podía estar el problema. Te lo agradezco.

 Saludos

Me alegro de haberte sido útil, desde luego no creo que te dure mucho más esa bomba si es tan viejecita y si ha trabajado, como es normal, pero, en fin, suerte y Saludos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas