Quiero saber cuál es el diagnóstico de mi resonancia magnética del hombro?

Resultado de la resonancia magnética: articulación acromioclavicular presenta incipientes cambios hipertroficos degenerativos con disminución de su luz, adelgazamiento e irregularidad de los fibrocartilagos articulares de revestimiento con ligera irregularidad de las superficies óseas subcondrales y tenue edema óseo subyacente.

1 respuesta

Respuesta
2

La articulación acromioclavicular es la que se encuentra en "en pico" del hombro, donde se junta la clavícula con la espina de la escápula. Lo de incipiente supone un proceso que está comenzando, en estadíos iniciales. Y los cambios degenerativos del cartílago con toda la palabrería que incluyes se resume en un proceso de artrosis. La irregularidad de las superficies óseas subcondrales y el edema óseo subyacente dan idea de que se haya podido deber a algún traumatismo, fractura, o alguna lesión prolongada en el tiempo. Las fracturas intraarticulares predisponen mucho a la artrosis en la articulación en cuestión.
En resumen: un inicio de un proceso de artrosis en la acromioclavicular (que no en todo el hombro), con inflamación (probablemente porque sea algo reciente o una lesión no curada).

Para evitar mayores complicaciones de la lesión y que esa degeneración no progrese muy rápido, es conveniente que evites realizar gestos cotidianos repetitivos y/o con peso elevando la mano por encima del nivel del hombro. Además, te conviene realizar ejercicios suaves de hombro para mantener una buena lubricación articular y bajar el dolor.

Y mi recomendación siempre: nunca salir de la consulta del doctor sin haber entendido lo que uno tiene. Hay que pedir que nos lo explique bien.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas