La Baja Autoestima Desorden Alimenticios

Estoy ayundado a una persona que tienes baja autoestima y problemas alimenticios, y pues quiero saber como ayudarla

3 Respuestas

Respuesta

Suele venir muy bien utilizar la teoría de la relatividad.

Esto es sencillamente que uno esta tan mal o bien en función con quien te compares.

Si te fijas en los que son felices: tienen una casa, un coche y una buena mujer (como dice la canción). Además la salud de un roble, un buen trabajo, dinero de sobra y suerte... pues seguro que estas fatal.

Pero si piensas en todos aquellos que son bastante más desgraciados que tu, que no tienen ni para comer, que tienen problemas de salud serios, problemas familiares, afectivos, laborales, económicos, etc. etc. y te comparas con ellos... estas fenomenal y tienes que dar gracias a Dios por tus problemas "insignificantes".

Así que relativiza, mira lo mal que están otros y sal a celebrar que relativamente eres muy afortunado.

Respuesta

Ya con tu compañía, es una ayuda, que haga un examen medico si no lo hizo, para comprobar si tiene o no, alguna carencia, tendría si puede que hacer una rutina de ejercicios físicos, aunque sea mínima, sobre la alimentación, es largo el tema, si no tiene ningún problema restrictivo, tiene que contener los elementos básicos en su proporción adecuada, aprox 55% h.carbono, resto mitad proteína mitad grasa, comer saludable (poco chatarra, más verduras, frutas, etc) y no pasar de las calorías que necesita su metab. Basal y su actividad, esto se aprende de a poco, si se quiere y se tiene interés, por supuesto, hay más, pero es largo el tema al principio, luego, todo se hace más fácil, depende del interés de la persona en alimentarse correctamente, y no depender de dietas extravagantes, que no sirven para nada, y de supuestos elementos para adelgazar, etc. Si tiene baja autoestima, es cuestión de cuidar el cuerpo físico para que no haya un circulo vicioso, luego que la persona trate de conocerse todo lo que puede, para que encuentre entre otras cosas, con que recursos cuenta, (físicos, habilidades, etc) para enfrentar la vida, no es tarea fácil, pero de a poco se aprende. Ste.

Respuesta

Lo primero que debe hacerse es un chequeo médico completo y que un internista lea los resultados porque suele suceder que el problema radica en la parte orgánica y eso se debe descartar de primera mano. Cuando esté compensada la parte orgánica lo demás es mas sencillo de afrontar como lo indican las respuestas que ya tienes de otros expertos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas