Falta de potencia en 1.6HDi sensación sin turbo

Tengo un Peugeot 308 1.6 HDI de 2007 con FAP el caso es que se quedo sin potencia y no va de ninguna manera.

Los síntomas son que el coche le cuesta mucho acelerar, pero sin embargo no esta limitado podría pillar 200km/h pero necesito una recta bien larga... Pero limitado no esta.

Revisamos EGR, la limpiamos los mismos resultados

Anulamos la EGR, lo mismo resultados

Revisamos Caudalimetro y pusimos hasta dos diferentes, los mismos resultados.

Le quitamos (desenchufar) el caudalimetro, los mismos resultados.

Le quitamos (desenchufar) la electrovalvula del turbo, los mismos resultados.

Le pusimos una electrovalvula del turbo nueva, los mismos resultado.

¿Qué diablos le pasa al coche? Paso de seguir gastando dinero en talleres y piezas que no dan con el problema.

Tiene 100.000km, el turbo esta bien sin holguras, filtros recientemente cambiados todos,

Diagnosis con el oficial de la Peugeot, no da ningún error, todo perfecto, solo da error si subes una cuesta pones el control de velocidad y lo fuerzas entonces salta el error de presión de turbo demasiado baja. Pero si vas normal no sale ningún error.

¿Alguien me puede dar una idea de cual es el problema?

1 Respuesta

Respuesta

¿Y en sensor de la rampa del comonrail? ¿La habéis revisado?

No, como se podría hacer un test si funciona o no?

Cambiándolo yo en el mio me costo 150€ la broma y me seguía dando fallos y ya estaba todo nuevo no había pieza que cambiar ya todo era nuevo. Al final me decidí por vender, pero si quieres probar cambiarlo ya no te quedan más cosas, eso el fap limpiarlo, y revisar manguitos y cableado por si no hiciese conexión, eso o la centralita que este dando errores.

Que síntomas tenias tu en el coche? ese sensor no esta justamente debajo de la EGR?

Es el que lleva el gasoil y reparte a los inyectores y luego esta la alta que llega a ese.

Yo en el 307 del cualquier perdida o fallo saltaba mensaje antipolución, y con esa tontería le cambie y revise todo! Al final cambio de coche, y el síntoma era cojonudo iba bien perfecto y de pronto piiii y me obligaba a parar el coche🚗, y también saltaba cuando lo forzaba un poco.

En este no se me para el coche, simplemente no me da potencia. Pensamos que era el caudalímetro porque es muy similar pero no lo es... lamentablemente porque me tiene ya loco. Ya gastamos 140e y no doy con la avería.

En el 307 era su modo de seguridad ante cualquier fallo, a lo mejor el tuyo no, en renault da fallos y sigue como un abuelito como sin turbo pero andan..

léete esto..

http://www.teseomotor.com/p0299-fallo-en-la-presion-del-turbo-soluciones/

no sabrías algún truco para comprobar el estado del sensor no? voltajes o algo? fijo que ese sensor cueste un pasto y claro mucho riesgo para que luego no sea... en el diagnosis no dice nada... esa es la putada que según el PP2000 el coche esta perfecto.

Como en el enlace que te he puesto el sensor te puede jugar malas pasadas y si no pruebas no saldrás de dudas.

De esa página de lo que comenta de:

Síntomas:

Perdida acusada de potencia. (Sí, de 110cv rendirá 60cv o esa es mi sensación)

Fallo motor. (No, suena redondo y va perfecto rpm estables siempre fortuan 10rpm o sea muy estable)

Elevado consumo. (Sí, consume 1 a 2 litros más)

Motor inestable. (No, salvo con el motor a relentí a 3000rpm hay un bache... pero con una velocidad engranada y en marcha ya no, el motor esta muy estable vamos que si lo oyes ni te parece que este 'capado')

El error P0299 que comenta solo sale si lo esfuerzo y con el control de velocidad. Por ejemplo subir una cuesta ir a 60km/h en quinta y poner el control a 130km/h se desactiva a mitad igual cuando va ya a 100km/h y salta el error.

¿Vas a 60 en quinta?

Lo digo que es de la manera que salta el error, esforzandolo y en cuesta porque en llano no salta.

El po299 es justo el de la página que te he puesto, con esa info no te queda más remedio que meter mano e ir cambiando piezas.

http://www.teseomotor.com/p0299-fallo-en-la-presion-del-turbo-soluciones/

Por eso ir cambiando piezas y dejando lo más caro para lo ultimo. La EGR la. Limpias pero lleva electrónica y eso falla, piensa en eso que por mucha limpieza si tiene circuito electrónico puede seguir fallando.

Ya comprobé de varias cosas de esa página:

1: Posible obstrucción de la entrada del aire al motor (comprobar filtros y objetos extraños en la admisión) . YA LOS COMPROBÉ PERFECTO Y ENCIMA VARIAS VECES QUE YA VOY A JODER LOS TORNILLOS DE TANTO QUITARLOS Y PONERLOS.
2: Turbo en mal estado (Vendría acompañado de un silbido continuo). El turbo esta perfecto, sin holgura ni suciedad sospechosas.
3: Fallo del sensor de presión (Ojo a este sensor que nos puede jugar una mala pasada) LA DUDA QUE TENGO... PERO SI TENGO QUE PAGAR PARA PROBAR BUFF
4: Fallo de la válvula wastegaste (puede quedarse abierta) LA SEGUNDA DUDA, ¿ME PUEDES DECIR COMO PODRÍA COMPROBARLO? Aunque yo creo que el problema no es el turbo...
5:Tubos de las válvulas de vació dañados o en mal estado (sueltos) ESTO YA ESTA COMPROBADO.

6: Baja presión de aceite NO ESTA COMPROBADO PERO NO MARCA ERROR Y ADEMÁS EL MOTOR SUENA BIEN ASÍ QUE LO DESCARTO

7: EGR en mal estado o taponada. Esta anulada y sin anular iba igual.
8: La válvula actuadora del turbo no funciona o esta en mal estado.(No es necesaria la sustitución del turbo pero si de la válvula ) YA ESTA CAMBIADA UNA ELECTROVÁLVULA NUEVA Y AUNQUE LA OTRA PARECÍA QUE NO FUNCIONABA AL HACER UN TEST POR EL PP2000 NO EMITÍA RUIDO, ESTA SI, SIGUE SIN TIRAR...

Si lo mejor que podría pasarme es ver un tubo desconectado jajaja pero no... esta más que comprobado. La EGR funciona bien, suena bien al hacer el test y se limpio y se cerro, el este motor no da error y va bien más suelto.

Pues tu veras si quieres probar con el sensor😉, o cambiar de coche🚗 y no comprarte ninguno francés que salen de pena.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas