Quiero desinstalar Red Hat

Hola a todos!
Tengo un ordenador con Windows XP con formato de archivos NTFS. Recientemente, instalé una distribución gratuita de Red Hat 8.0.
No sé por qué, linux me da muchos problemas (seguramente por el hardware, ya que es un portátil clónico), así que me gustaría eliminarlo y recuperar todo el tamaño de mi disco duro para el XP.
¿Puedo simplemente eliminar las particiones de linux y santas pascuas, o debo hacer algo más?
Red Hat me ha instalado el gestor de arranque Grub2, ¿tendré algún problema con el si me cargo Linux? ¿Sabéis cómo puedo eliminar Grub2 para que arranque directamente Windows?
Muchas gracias

2 Respuestas

Respuesta
1
Voy a ser honesto con vos, no manejo mucho linux (a pesar de que lo he probado mucho) y recién ahora me pongo con él.
Dicha esta aclaración te digo como creo que hay que hacer:
1) Booteas con un disquete de inicio (win98 o DOS)
2) Corrés Fdisk
3) Eliminás la parición no dos que te aparece (fíjate el tamaño para que sea la de linux)
4) Luego tenés que eliminarlo del booteo a Grub con: Fdisk /mbr (en una de esas tenés que reiniciar antes).
5) Ya esta, creas la partición fat32 o bien utilizas el partition magic para reutilizar el disco y juntar las particiones de Xp con la fat32.
Espero haberte ayudado, es mi primer respuesta en LINUX!
Suerte
.: Gydba :.
Respuesta
1
Para eliminar el gestor de linux, si poseemos el cd de Xp lo iniciaremos cuando nos pregunta si queremos instalar o repara la opción de reparar.
A continuación lanzamos la consola de recuperación y esperaremos al pront
FIXMBR
(Fixmbr nombreDeDispositivo
Use este comando para reparar el registro de inicio maestro (MBR) de la partición de inicio. En la sintaxis del comando, nombreDeDispositivo es un nombre de dispositivo opcional que especifica el dispositivo que necesita un nuevo MBR. Use este comando si un virus ha dañado el MBR y no se puede iniciar Windows. )
Bien yo te lo recomiendo con un partition magic, eliminamos y recuperamos la partición para gestionarla como queramos.
Recuerda que cuando realizamos estas opearciones siempre es aconsejable tener salvada la información importante por si cometmos algún error para no perderla
No me he enterado de mucho. Demasiado complicado para mi. Aún así, me ha servido para confirmar un paso que no tenía claro con la respuesta de otro experto.
Gracias

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas