Estructura de un documento html

Estoy realizando un curso de edición de págians web con Dreamweaver, y tengo que enviar al tutor un documento con imágenes, entonces hago el ejercicio y lo guardo en una carpeta con las imágenes que he descargado de internet para hacer el ejercicio, pero el problema es que se lo envío al tutor y recibe el documento pero no ve las imágenes, el ejercicio esta bien, el problema es que no sé como enviarlo.
Respuesta
1
Probablemente tengas que revisar cómo has puesto los enlaces a las imágenes en el campo src de las etiquetas img, parece una tontería pero a veces una / marca la diferencia por ejemplo si has puesto <img src="img/1.jpg" o pones <img src="/img/1.jpg". Revísalo con cuidao o si quieres pon aquí un ejemplo de como lo tienes y así lo podemos ver mejor.
Gracias ya lo he solucionado, era que tenia las imágenes en otra carpeta y no tenia bien hecha la ruta.
Pero gracias por tu respuesta, seguro que tendré más dudas si no te importa te preguntaré a ti.
Un saludo.
Sí, aquí estamos para las dudas que surjan. Lo de las carpetas y las rutas es un error común al principio, incluso más adelante cuando trabajes con muchos archivos se te olvida una / o pones una letra mal y también pasa... es cuestión de habituarte y de costumbre.
Hola, ves ya te decía yo que tendría alguna duda, tengo que hacer un ejercicio que lo he hecho y lo tengo mal, te digo, tengo que crear un grupo de opción llamado grupo de edad con los siguientes botones de valores consecutivos comenzando por el 1:
a. 0-18
b. 19-30
c. 30-50
d. +50
Lo que no sé como se ponen los valores consecutivos y otra cosa,
Crea un menu cuya etiqueta se llame Deporte, la etiqueta irá antes del elemento del formulario y se ajustará con etiqueta del rótulo, hasta aquí bien, pero ahora los elementos del menú tendrán valores consecutivos comenzando pro el 1 serán.
a. Fútbol
b. Baloncesto
c. Balonmano
d. Ciclismo
e. Natación
f. Tenis ( Seleccionando inicialmente)
Bueno pues lo he hecho y me contesta el tutor con palabras tan técnicas que no le entiendo nada, te agradecería que me ayudaras.
Gracias y un saludo.
Bueno pues eso de consecutivos es algo raro pero como habla de "valores" entiendo que se referirá al campo "value" quizá es que ha cogido un enunciado del inglés y lo ha traducido muy literal y no se entiende bien... yo pondría esto, si te fijas el campo value sería el 1 al 4 en el primer caso y del 1 al 5 en el segundo:
<input name="0-18" type="radio" value="1" />0-18
<input name="19-30" type="radio" value="2" />19-30
<input name="30-50" type="radio" value="3" />30-50
<input name="mas50" type="radio" value="4" />50+
<label for="Deporte">Deporte</label>
<select name="Deporte">
  <option value="1">Fútbol</option>
  <option value="2">Baloncesto </option>
  <option value="3">Balonmano </option>
  <option value="4">Ciclismo </option>
  <option value="5">Natación </option>
  <option value="6" selected="selected">Tenis  </option>
</select>
Espero que te sirva, sino puedes pegarme lo que te contesto él e intentamos descifrar a ver jej.
Hola:Verás yo he puesto en el campo Label: a. 0-18 y en el value: 1
                                                                     b. 19-31 y en el value:2 y así sucesivamente y en el otro ejercicio pues igual, no sé si desde esta página se puede enviar ficheros, pero creo que no, te voy a enviar como me queda a mí y lo que me dice él.
Así es como lo he hecho.
a. 0-18
b. 19-30
c. 30-50
d. +50
a. Fútbol b. Baloncesto c. Balonmano d. Ciclismo e. Natación f. Tenis ( seleccionado inicialmente)
Y él me ha contestado
. Un formulario en esencia es todo lo que está comprendido entre el par de etiquetas HTML y . Sin estas etiquetas los elementos que incluyas no pertenecen a un formulario ni se pueden enviar a ningún sitio.
En Dreamweaver es muy fácil identificar un formulario porque en la vista aparece un recuadro rojo donde se incluyen todos los elementos.
Muchas gracias por las molestias que te estás tomando conmigo, la pena es que no te puedo enviar ficheros.
Un saludo.
Hombre por la respuesta que te da él lo único es que no hayas puesto esto antes y después de lo que te he pegado antes y si acaso poner eun botón de SUBMIT para poder enviar el formulario, te pongo el ejemplo de código a ver si es lo que tenias o parecido:
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />
<title>Ejemplo de Formulario</title>
</head>
<body>

<form action="" method="get" name="formulario">
<input name="0-18" type="radio" value="1" />0-18
<input name="19-30" type="radio" value="2" />19-30
<input name="30-50" type="radio" value="3" />30-50
<input name="mas50" type="radio" value="4" />50+
<br /><br />
<label for="Deporte">Deporte</label>
<select name="Deporte">
  <option value="1">Fútbol</option>
  <option value="2">Baloncesto </option>
  <option value="3">Balonmano </option>
  <option value="4">Ciclismo </option>
  <option value="5">Natación </option>
  <option value="6" selected="selected">Tenis  </option>
</select>
<input name="enviar" type="submit" value="enviar" />
</form>
</body>
</html>

Esto es lo que crea Dreamweaver vamos... no debería ser mucho más.
Hola:
Una pregunta seguro que para ti tonta, me puedes decir, si con lo que he puesto yo estará correcto, es que con tanto signo no me entero de nada, prefiero que me digas si es correcto lo que he puesto en Evalúe y Label.
Gracias.
Si yo creo que está bien, de hecho el profesor no te hace referencia a esos en sí, lo que te hace referencia es a las etiquetas HTML y FORM que son las que igual te faltan, eso no se, lo que te he señalado en negrita es lo que creo que él se refiere.
Ya te contare esta tarde cuando me lo corrija.
Hola de nuevo, tenia el ejercicio mal, te lo envío entero haber si me puedes ayudar, que me digas como lo haría tú.
Tareas
                  1. Crea un nuevo documento HTML e inserta un formulario en el mismo.
                  2. A continuación inserta un grupo de casillas de verificación llamado Aficiones con las siguientes casillas:
   a. Cine
   b. Música
   c. Deportes
                  3. Debajo, inserta un grupo de opción llamado Grupo de edad con los siguientes botones de valores consecutivos comenzando por el 1:
       a. 0-18
       b. 19-30
       c. 30-50
       d. +50
                  4. A continuación crea un menú cuya etiqueta se llame Deporte; la etiqueta irá antes del elemento del formulario y se ajustará con etiqueta del rótulo. Los elementos del menú tendrán valores consecutivos comenzando por el 1 y serán:
   a. Fútbol
   b. Baloncesto
   c. Balonmano
   d. Ciclismo
   e. Natación
   f. Tenis (Seleccionado inicialmente)
                  5. Debajo, inserta un botón de formulario con el nombre Enviar, cuyo valor sea Enviar y cuya acción sea Enviar formulario, clase ninguna.
                  6. Guarda el fichero como formularios.html en Mi web.
                        7. Envía el fichero formularios.html a la tutoría.
Gracias por todo
Oks lo he hecho así en un momento que tenía libre y yo diría que es así, si quieres pégatelo en el dreamweaver tal cual y ves el código...
<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD XHTML 1.0 Transitional//EN" "http://www.w3.org/TR/xhtml1/DTD/xhtml1-transitional.dtd">
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />
<title>Formulario</title>
</head>
<body>
<form action="" method="get" name="formulario">
<label for="Cine">Cine</label><input name="Cine" type="checkbox" disabled value="Cine" />
<label for="Cine">Música</label><input name="Música" type="checkbox" disabled value="Música" />
<label for="Cine">Deportes</label><input name="Deportes" type="checkbox" disabled value="Deportes" />
<br />
<p>
  <label>
    <input type="radio" name="Grupo de edad" value="1" id="Grupodeedad_0" />
    0-18</label>
  <br />
  <label>
    <input type="radio" name="Grupo de edad" value="2" id="Grupodeedad_1" />
    19-30</label>
  <br />
  <label>
    <input type="radio" name="Grupo de edad" value="3" id="Grupodeedad_2" />
    30-50</label>
  <br />
  <label>
    <input type="radio" name="Grupo de edad" value="4" id="Grupodeedad_3" />
    +50</label>
  <br />
</p>
<label for="Deporte">Deporte</label>
<select name="Deporte">
  <option value="1">Fútbol</option>
  <option value="2">Baloncesto</option>
  <option value="3">Balonmano</option>
  <option value="4">Ciclismo</option>
  <option value="5">Natación</option>
  <option value="6" selected="selected">Tenis</option>
</select>
<br /><br />
<input name="Enviar" type="submit" value="Enviar" />
</form>
</body>
</html>
Espero que así esté bien y te sirva para comprender, sino aquí estoy para cualquier aclaración.
Una cosa, ¿lo pego desde el principio en la vista código?, ¿O dejo lo que pone en la vista código al abrir un nuevo html?
La verdad seguro que no te da nadie la paliza como yo, gracias de nuevo.
Si es en la vista de código, quítales el disabled que no se que hace ahí... se me habrá colado sorry
He observado que en las casillas de verificación no se marcan.
<label for="Cine">Cine</label><input name="Cine" type="checkbox" value="Cine">
<label for="Cine">Música</label><input name="Música" type="checkbox" value="Música">
<label for="Cine">Deportes</label><input name="Deportes" type="checkbox" value="Deportes">
Cambialas por esto... en las otras ponía disabled no se porque... cosas del dreamweaver jej
Por cierto me llamo Lucía, ¿tú no vives en la provincia de Huesca verdad?, ja ja, me irías de vicio tenerte cerca.
No pues no soy de huesca, soy de valladolid pero bueno, aquí esta la grandeza de internet y que nos podamoas ayudar a muchos kilómetros de distancia :)

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas