Teproblemas para concentrarme, ¿Cómo puedo mejorar eso?

Hola, soy Miguel de la ciudad de México. Como varias personas que he visto aquí, yo también tengo problemas de concentración. Recién termine una carrera como músico, y tengo que presentar un examen de titulación que conciste en presentar un concierto. Mi problema es que cuando estudio las piezas que voy a tocar mi mente se desconecta totalmente de lo que estoy haciendo, me pongo a pensar en cosas que nada tienen que ver, y de repente no puedo continuar tocando porque ya no se en que parte estaba. Siempre tuve este problema, pero ni siquiera me había dado cuenta. Ahora esto me pasa con más frecuencia al grado de olvidar piezas por completo. Tengo mucha ansiedad y aunque me pase estudiando todo el día, mi problema cada vez empeora más. Esto me desmotiva mucho, he perdido confianza en mi, a veces pienso que tuve suerte en terminar la universidad, que debería esperar más tiempo para presentar ese examen. No se que hacer, me siento muy mal.

1 respuesta

Respuesta
1
No sé bien si cuando te pasa esto sufres en aquel momento de ansiedad o ésta se presenta más tarde cuando lo recuerdas
Hola, soy Miguel de nuevo. La ansiedad aparece mientras estudio pero es más cuando pienso en mi situación, no puedo dejar de pensar que me encuentro aun lejos de donde debería estar, algunas personas dicen que menosprecio mi trabajo, pero no creo que sea así, más bien siento que estoy estancado y no logro seguir adelante. Tal vez esto solo sea una idea que existe en mi cabeza, ¿pero me intriga saber que tanto tiene de real y que tanto no. Estaré imaginando cosas? Agradezco sus comentarios.
Es difícil saber si objetivamente estas estancado, pero el problema es otro, el problema es que lo que toca es captar lo que estamos viviendo y hacernos cargo de ello. Si estás estancado pues has de saber que el estancamiento es un síntoma que algo tiene que enseñarte y si está ahora presente, más que juzgarlo y condenarlo de antemano, profundices en él y en ello te veas llevado a hacer un examen de tu vida y de las ideas y creencias que sustentas dándote cuenta o no.
Quizás lo estancado sean estas ideas que te hacen creer que en la vida siempre se ha de ir hacia adelante sin descanso y sin épocas de quietud. La actividad y el descanso, el ir hacia delante y otras veces el ir hacia detrás son movimientos necesarios de la vida y psicológicamente necesarios y válidos, como el flujo y el reflujo de las mareas, como los período de luna creciente y los de luna menguante.
No estás lejos de donde deberías estar es una idea psicológicamente irreal, estás donde precisamente has de estar y estás ahí por una razón que te tocará algún día descubrir, por tanto el esfuerzo es de comprensión no de tratar de estar donde no estás.
Acéptate y acepta esta fase de la vida bajo la idea de que sólo con humildad podemos abrir espacios de comprensión.
Saludos cordiales
Josep M.
www.jmmorenoalavedra.com
Hola, muchas gracias por tus comentarios. Sabes, desde hace tiempo tengo la idea de que todas las interpretaciones que hago del mundo son más falsas que verdaderas, que son creadas más por lo que llevo dentro que por lo que esta afuera de donde provienen los estímulos. Tengo ideas muy negativas de mi mismo, que se resumen en que me siento mal de ser quien soy, y con lo que me has dicho, creo que he estado pensando muchas tonterías que me han llevado directo a la inseguridad y a otros problemas como el de la desconcentración y el aislamiento. ¿Hay alguna forma de ver las cosas como realmente son? En verdad agradezco mucho tu ayuda. Saludos.
Menuda pregunta. Ríos de tinta de filósofos y pensadores que emplearon su vida y mejores esfuerzos para hallar con la respuesta.
Al nivel que nos movemos yo te diría que ya es mucho darte cuenta de que como punto de partida nadie crea la realidad sino que es creada por las ideas, creencias y valores que nos han sido impuestos por la familia, la cultura, la época histórica, etc. Por ejemplo, las ideas negativas hacia ti mismo. No son tuyas pero sin darte cuenta las adoptaste y ahora crees que eres tú el que las piensas.
Sabiendo eso uno puede concluir que no tenemos que honrar ni apegarnos a ideas que nos fueron impuestas en unas edades en las que no podíamos criticarlas, pero ahora sí que puedes.
Saludos
Josep M.
www.jmmorenoalavedra.com
Hola, agradezco sus comentarios y el interés que ha tenido en mis preguntas. Es genial poder tener una opinión externa y para mi es genial que sea en este medio ya que no me es fácil hablar con las personas acerca de mi. Tengo muchas cosas que trabajar, ideas dañinas de las que tengo que liberarme, no espero una solución fácil y rápida pero ahora puedo decir que me conozco un poco más y que ya empiezo a ubicar mis problemas. No se quien sea usted, pero supongo que así es mejor, solo le mando un fuerte apretón de manos y muchas gracias. MIguel.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas