Ansiedad


Hola Buenas Noches,
Soy una profesional en psicología de 27 de años, desde hace un año y medio padezco de ataques de ansiedad o de pánico, asisto a terapia lo cual me ha ayudado mucho, pero realmente siento que no tengo una cura total. Realmente se puede curar esto, porque he investigado mucho pero realmente es difícil y no quiero tomar medicamentos.
Se puede curar y recuperar la vida de antes, o simplemente hay que aprender a vivir con esa horrible sensación constante.

1 respuesta

Respuesta
1
Estimada colega. Primero le voy a responder como profesional que es. Hay que entender ( a grandes rasgos)que toda enfermedad tiene su etiología, su diagnostico y su pronostico. Cuando decidimos tratar una patología debemos discernir que técnica utiilizar. En el caso de enfermedades psicológicas, nosotros le llamamos a esas técnicas terapias. Por lo tanto no podemos utilizar una sola terapia para toda la gran amplia gama de [problematicas que existen, seria como si un medico le diese aspirina a todos sus pacientes no importa que patologia o sintoma presente. Por lo tanto si usted hace un anio y medio que esta en terapia por ataques de panico le diria que no va por el camino correcto. Con el metodo apropiado comprobado cientificamente que es apropiado para el tratamiento de ataques de panico lleva no mas de 36 sesiones. Se puede curar totalmente .con una buen terapia cognitiva conductual, y ya que usted es colega o sea le interesa y necesita saber por cuestiones operativas cual es la etiologia de esa enfermedad entonces puede optar por otro tipo de terapia donde puede analizar las causas de sus problemas .. pero los sintomas solo desaparecen con una terapia cognitiva conductual. En suma yo le aconcejaria tomar sesiones con un experto en terapias cognitiva conductuales y seguir despues o concomitantemente con su terapia de analisis habitual. Espero que le haya servido mi respuesta, si necesita alguna aclaración estoy a sus ordenes y no se olvide de puntuarme. Suelen.
Suelen gracias por el comentario, yo también he pensado en la posibilidad de asistir a terapia cognitiva porque según he estudiado es una de las modalidades que tienen mejores resultados en dichos trastornos.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas