Amenazas paternas

Hola.
Cuando tenia 8 años, más o menos, mi madre me amenazo con llevarme a un colegio interno para niños "malos" por no estudiar y suspender en el colegio. Me daban a entender, no con estas palabras, que era un sitio donde tenias que ser muy disciplinado y que si no lo eras te encerraban un cuarto oscuro.
Yo me lo creí, ya que a mi hermano mayor le hicieron lo mismo. Con él, incluso, aprovecharon que por la calle pasaba una camioneta con ropa para gente pobre, y le dijeron que era una camioneta que lo venia a recoger. Mi hermano se asusto por que veía la ropa y se creía que también estaban los niños "malos". Cosa que no le negaron mis padres. Hasta que fue más mayor mis padres no le dijeron que aquello fue un "teatro" para que estudiara.
Mi hermano, parece ser, que aquello no le afectó demasiado, pero a mi se me quedó aquello grabado durante mucho tiempo, de tal modo que me asustaba por cualquier cosa que yo creía que estaba mal y lo hacia a escondidas, y ahora de mayor, también lo hago, como quedarme despierto por la noche y apagar la luz si oigo ruidos haciéndome el dormido; no comerme toda la comida y tirarla a la basura para que no se enfadara mi madre, mentirle si he suspendido en el instituto...
Me gustaría saber si aquel episodio a mis 8 años pudo provocarme esta ansiedad que aun hoy padezco y que me provoca descamación de la piel y tics, entre otras cosas.
Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1
El sentirse amenazado provoca de todo, no cabe duda, y si además te amenezaron cuando tenías ocho años, es decir cuando aún no estabas lo suficientemente madura como para afrontar una situación así, pues más a mi favor. Quiero decir, que efectivamente tu estado actual puede tener origen en aquellos tiempos pasados. Ahora bien, no todas las ansiedades, tics, y picores, son debidas a este tipo de sucesos desencadenantes. Tendríamos que investigar más a fondo en tus sucesos, para poder asegurar lo anterior. Las cosas que nos ocurren cuando somos infantes, tienen mucho que ver con nuestra vida en el futuro, pero hablamos de acontecimientos ocurridos en una infancia más temprana, desde el nacimiento hasta los dos o tres años. Después de esa edad, la relación causa efecto ya no es tan clara, al existir multitud de estímulos además del estimulo sospecha desencadenante. Mi primer consejo es el de que te pongas en contacto con un psicólogo, profesional que seguro que te ayudará a esclarecer estas cuestiones... y por supuesto, si quieres aportarme algún dato más sobre tus problemas para intentar entederlos un poco mejor, estaré encantado en ayudarte por esta vía virtual...

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas