Dolor de espalda

Hola,
Verás, mi problema es que hasta hace un mes y poco pesaba unos 115 kilos y empecé a andar todos los días y a llevar una dieta más sana.
El caso es que he perdido unos 10 kilos pero tengo unos dolores muy grande en la espalda, sobre todo cuando me acuesto a dormir. Después, estando sentado no me duele.
¿A qué puede deberse? ¿Hay alguna solución? Gracias de antemano y un saludo.

2 Respuestas

Respuesta
1
El problema del adelgazamiento con dieta es que al reducir el consumo calórico, se reducen por supuesto muchos nutrientes esenciales, y eso puede producir dolores, malestar, mareos... Mi idea es que intentes llevar una dieta equilibrada, pero no de adelgazamiento, sino equilibrada. Hidratos de carbono por la mañana, comida ligera a media mañana, y proteína y vitamina por la tarde. Antes de dormir un vasito de leche desnatada es lo mejor, o un yogur. Una dieta equilibrada, no te he hablado de cantidades. Lo más importante para adelgazar es el ejercicio físico. No se de donde eres, y supongo que no seras de madrid. Si así fuera, yo estoy desarrollando desde hace un par de años un sistema muy novedoso de entrenamiento muscular para producir adelgazamiento, tonificación, potencia o volumen, pero no puedo llevarte por la red, ¿todavía no tengo nada registrado y tengo miedo entiendes? Pero realiza primero ejercicio suave de caminar al menos una hora al día, luego incorpora alguna carrerita corta sin meter tensión a tus rodillas, y después inicia ejercicio en un gimnasio. La verdad es que los sistemas de entrenamiento actual son muy pobres, quitando por supuesto a pilates, del que no conozco nada pero al que respeto muchísimo. Un saludo y espero haberte ayudado un poco.
Respuesta
1
Pueden ser varios motivos por los que te duela la espalda. Partimos de que como no te he visto pues los 115 kilos pueden ser de musculo o de tejido adiposo (grasa). Voy a dar la suposición de que sea tejido graso, como has empezado hace poco a hacer ejercicio, si has llevado una vida sedentaria, al empezar a moverte más de continuo, pues tu cuerpo tiene que empezar a movilizar peso y la columna vertebral es quien principalmente lo soporta, ya que supongo que eres hombre, la grasa se acumula en la zona abdominal preferentemente, por eso puede ser que este "resentida" y ese dolor se vaya poco a poco según vayas perdiendo peso, ya que la columna no tendrá que aguantar tanto.
Por otro lado, puede ser que tu columna se haya acostumbrado a mover tu peso y al estar perdiendo kilos, pues tenga un periodo de adaptación y no tnga que hacer el mismo esfuerzo antes que ahora.
Otra opción es que estés haciendo algún tipo de movimiento o giro mal y que te duela la espalda por eso.
Es normal que te duela estando acostado porque la columna se relaja cuando esta apoyada, y si ha estado en tensión con el ejercicio y con el peso que soporta pues podrían ser como agujetas o que hayas hecho el ejercicio en mal posición(esto va un poco relacionado con lo anterior)
Mi consejo es: puedes ponerte una faja, que sujete toda la zona lumbar para que así ayude a los músculos paravertebrales y cuadrado lumar a estar más "agarrados" y sujeten más la espalda. Iras notando mejoría según vayas bajando de peso y a la vez tienes que ir fortaleciendo los músculos de la espalda con sus debidos estiramientos.
Para el dolor actual pues puedes ponerte calor seco, algún antiinflamatorio que tomes habitualmente.
Espero haberte ayudado, si algo no te ha quedado claro, no hay problema, aquí estoy para explicártelo
Suerte y animo
Muchas gracias por la respuesta, de verdad. Peso 105 ahora tras perder peso y mido 1,82. Mi índice de masa muscular es demasiado alto y creo que mi problema va a ser por lo que dices porque efectivamente he estado una temporada anterior a los ejercicios llevando una vida muy sedentaria.
Lo curioso es que tenga esa tensión cuando me acueste nada más. Lo de la faja ya lo hice, en eso creo que acerté.
Una última cosa y, por supuesto, cuenta con la máxima puntuación. ¿Qué antiinflamatorios debería tomar y me podrías ayudar con los estiramientos?
Si no puedes no te preocupes, me devuelves la pregunta y te puntúo al máximo.
De nuevo gracias.
Iras notando mejoría según vayas bajando de peso y fortaleciendo la espalda, si ves que no mejora, acude a un fisio. No me atrevo a decirte ningún antiinflamatorio especifico porque no soy medico, pero ibuprofeno por ejemplo y si ves que no puedes dormir por el dolor, acude al medico de cabecera y comentale el problema para que te recete un relajante muscular, pero siempre bajo supervision medica.
Los estiramientos son difíciles de explicar por aquí, pero piensa que para estirar los músculos hay que alejar el origen de la inserción (el principio y el fin del musculo) podrás guiarte buscando en internet los músculos de la espalda y mirando cual es su movimiento natural, haciendo el movimiento contrario, lo estiraras. Notaras tensión en la zona y cierta molestia, si duele mucho, frena, es que te estas pasando y podrías generar el efecto contrario al que se busca.
Muchas gracias por la atención, como creo que eres quién más se ha acercado a la verdad de lo que me ocurre y el que ha dado mejor solución ahí van cinco estrellitas, je je. Por cierto, para tema informática soy roldayan. Un saludo¡

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas