Ultrasonido transvaginal

Hola, me quiero someter a un estudio de fertilidad y me piden como requisito tener el útero "normal", hace 2 años me operé de una miomectomía y quisiera saber si esto se puede apreciar por un ultrasonido transvaginal o no. Gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Si.
Habitualmente es suficiente una ecografía transvaginal, sólo en caso que tu ginecólogo tenga dudas podría pedir una resonancia nuclear magnética o una histerosalpingografía para completar el estudio.
Lo cierto es que ya me he hecho alguna ecografía y he tenido que decir yo que estaba operada porque no se habían dado cuenta. Pero claro, no sé si es porque la gine que me miró no era muy buena o porque me han hecho una obra de arte...
Si te soy sincera, el caso es que me quiero presentar al estudio que te comenté, pero tengo miedo a que me tiren para atrás si digo que tengo una miomectomía, por eso había pensado no decir nada y preguntaba si se veía en la ecografía, porque si me desplazo 500 km. Para hacérmelo y luego me tiran para atrás porque me lo ven en la ecografía, menuda faena.
¿De verdad crees que se verá?. Sólo me van a hacer la ecografía, ni resonancia, ni histero.
Gracias.
No me queda claro si el estudio de fertilidad al que vas a ser sometida es porque tienes problemas para quedar embarazada (no entiendo la frase "tengo miedo que me tiren para atrás").
Si el estudio de fertilidad es porque quieres ser donante de óvulos, no tendría NINGUNA importancia si te has sometido a una miomectomía o no, lo puedes decir abiertamente pues sólo van a usar los ovarios para el tratamiento.
La importancia de la miomectomía es a la hora del parto. Si han transcurrido 2 años es normal que esté todo cicatrizado y no se perciba nada en la ecografía. Incluso si lo comentas podrían no identificar la zona de la intervención ni los ecografías más expertos.
Tampoco tendrías riesgo para el embarzo si no hay miomas nuevos en tu útero.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas