Cesárea

Yo tengo una duda: creo que me da mucho miedo el parto natural, ¿podría en este caso pedir una cesárea? Creo que no podría soportar el dolor del parto vaginal
Respuesta
1
No serías la primera ni tampoco la última, el miedo se suele decir que es libre. Por tu planteamiento creo que no estás predispuesta, yo, si lo puedo evitar no me la haría, tienes otra posibilidad que es una epidural, dilatarías sin dolor. Tanto en uno, como en el otro, tiene sus inconvenientes, cuando te llegue el momento háblate con tu matrona y pídele las explicaciones pertinentes tu decides luego. Ánimo todas las mujeres paren y no una sola vez cuando pasen luego unos meses se te habrá olvidado todo.
¿Si te ponen la epidural duele? ( ¿Por lo menos un poco creo yo). Ademas la episiotomía también debe de doler muchísimo no?
La epidural no duele, molesta un poco, ¿Se ha puesto alguna vez una inyección? ¿Si? Pues molesta menos. Cuando se pare vaginalmente no siempre se realiza una episioptomía si así fuera solo le molestará dos días a lo sumo. Animo y no esté oyenmdo cosas por ahí que normanlmente las personas solo hablan de lo mal que se pasa de lo bueno nadie dice nada, y si tienes la suerte de ver salir a tu bebé es lo más maravilloso que te pude pasar en la vida.

7 respuestas más de otros expertos

Respuesta
1
El parto vaginal es un acto fisiológico para el cual esta preparado el cuerpo de la mujer, cierto es que duele pero el cuerpo de la mujer esta preparado para ese tipo de dolor;además piensa que hay en día a la mayoría de mujeres que están por tener un bebé les pones anestesia epidural.
En cuanto a la cesárea normalmente no se hace si no es necesaria por razones de salud del bebé o de la mamá. Al contrario que un parto vaginal que es algo fisiológico y natural, una cesárea es una operación y aunque siempre se hace con anestesia después la recuperación es más lenta y molesta que después de un parto normal.
De todos modos te aconsejo que todas estas dudas las hables con tu ginecólogo para que oriente sobre la mejor solución para ti.
¿Pero si me ponen la epidural sientes aun los dolores no?
Algo de dolor sientes, pero mucho menos.
Para ponerte la epidural esperan a que la entrada de la vagina ya este bastante dilatada, y esto lógicamente duele, pero como ya te dije antes es un dolor para el cual tu cuerpo esta preparado.
Una vez que tienes puesta la epidural no deberías sentir ningún dolor.
Yo lo que creo es que debes estar tranquila y pensar que un parto es algo natural, y ya te duela más o menos después cuando tenga a tu bebé verás que vale la pena.
Si te sirve de algo tengo entendido (por mujeres que han pasado por ambas cosas) que duele mucho más un cólico al riñón que un parto;no se si habrás tenido algún cólico, si lo has tenido ya sabes que duele más que tener un bebé.
Respuesta
1
Sí puedes corazón, créeme. Yo también creía que no podría y al final sí se puede y es bastante menos molesto que la cesárea. El postparto se pasa más o menos bien pero lo de la cersárea es postparto y postoperatorio.
Podrás soportarlo por dos razones principalmente: El cuerpo femenino emite hormonas que nos ayudan a superar el parto y que hacen la función de un anestesiante natural y como esto sabe a poco tenemos la "bendita" epidural que tanto dolor nos ha aliviado. Cuando vas con contracciones a la sala de dilatación y te ponen la epidural te dan ganas hasta de darle un beso al anestesista del alivio que notas. Yo he tenido dos partos con epidural y no los cambio por una cesaría por nada del mundo. En mi último parto estuve en la habitación con una chica a la que le hicieron cesara. Yo a las dos horas de dar a luz estaba caminando por la habitación tan pancha, con mi bebé en brazos y cenando con mi marido y la otra chica se tiró dos días pidiendo goteros de nolotil. Yo a los dos días me iba a mi casita y ella se quedó dos más.
De entrada, ningún médico querrá hacerte una cesaría innecesariamente porque es una operación. Es como si una quisiese extirparse los pechos por si desarrolla un cáncer. Es absurdo, cuando se desarrolle el cáncer ya se tomarán las medidas que se tengan que tomar pero la cirugía preventiva se practica en poquísimas ocasiones y el caso de los partos no es una de ellas.
Tranquilízate y deja que los acontecimientos fluyan, infórmate bien y pide la epidural y piensa que "leo no es tan fiero como lo pintan", que con los partos hay demasiada salsa y mucha leyenda urbana, porque no es para tanto. Yo he tenido cólicos vesiculares y son bastante más dolorosos que un parto, de verdad.
Un beso y no te preocupes.
Respuesta
1
En España no se puede elegir una cesárea por miedo, pero voy a tratar de convencerte.
Lo "natural" es parir vía vaginal, para eso está preparado el cuerpo de una mujer. Lo demás son medidas de urgencia cuando corre peligro la vida de la madre o el bebé.
En España, cuando la mujer está de 3 cm dilatada, se le inyecta la epidural, una anestesia muy eficaz que duerme a la mujer de cintura para abajo. De esta manera está plenamente consciente y puede pujar SIN DOLOR para que su bebé salga.
Lo que sí te aconsejo para evitar que te corten ni te rasgues es que desde ya empieces a darte cada día un masaje con Aceite de Rosa Mosqueta en toda la zona que va de tu vagina al ano. Esto hará esa zona muy elástica y evitarás la necesidad de ese corte que sin ser importante es muy molesto y cuesta un poco cicatrizar.
Pero nada que ver ese cortecito con la recuperación de una cesárea en la que han de dormirte por entera y cortar un buen montón de capas de tejido.
Mucho ánimo, ya verás que fácil es todo.
Me han dicho que en una clínica privada( pagando el seguro) si que podrían hacerme una cesárea si lo pido, ¿es verdad?
Tendrías que preguntarlo, pero yo lo dudo.
Respuesta
1
Las mujeres estamos diseñadas para parir y después de 3 hijos con partos naturales, te puedo hablar del placer de parir. El dolor del parto vaginal no es ni mucho menos terrible y si te preparas bien, aprendiendo a respirar y a relajarte puedes hacerlo sin problemas.
Si te ponen anestesia, lo harán cuando lleves 5 cm. De dilatación, con lo que te perderás la mejor parte del parto y seguirás pasando la aburrida.
La cesárea, a no ser que sea estrictamente necesaria, tiene muchos inconvenientes, empezando por la cantidad de cicatrices tanto internas como externa que te quedan después y que pueden perjudicar embarazos futuros, si es que los tienes. El otro riesgo es la anestesia, tanto para ti como para tu hijo, a quien también afectan (lo mismo la general que la epidural).
Respuesta
1
Pues creo que lo mejor aunque te de miedo es el parto natural, no creo que te dejen si todo va bien hacer una cesárea aunque la pidas, además es más arriesgado porque corre más peligro el bebé y tu y sólo puedes tener tres cesáreas en toda tu vida
Respuesta
Te remito a la respuesta anterior. Epidural mejor que cesárea.
Respuesta
Realmente no todos los médicos son partidarios de la cesárea y dependerá de tu médico.
Me he permitido buscarte este video de como se realiza una cesárea. Quizá tu miedo al dolor, no supere a la impresión de ésta operación,
http://compartemimaternidad.blogspot.com/2007/06/nacer-por-cesrea-como-es-posible-que-en.html

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas