¿Autónomo o por cuenta ajena?

Buenos días , no estoy muy seguro si esta pregunta va aquí o en "Creación de empresa".

El hecho es que un familiar va a empezar a trabajar en la venta de vehículos dándose de alta como autónomo pero trabajando en un concesionario. Él necesita ayuda en el concesionario y no sabemos si es mejor que me haga un contrato con el mínimo de horas o que me haga yo también autónomo, en cualquier caso los seguros los pagaría él. Él pasará más tiempo en la calle y yo en el concesionario. ¿Qué opción es la más rentable o la que más beneficios fiscales tiene? ¿los dos autónomos? ¿uno autónomo y el otro contratado por el que esté de autónomo? En este último caso ¿quién es más consejable que esté de autónomo? Por si sirve de ayuda, el se encuentra en el paro sin prestación y yo estoy en el paro cobrando la prestación por desempleo.

Muchas gracias.

1 Respuesta

Respuesta
1

La respuesta es contundente: como autónomo "fiscalmente" cotizará menos, pagará mucho menos y cobrará mucho menos de pensión. Fiscalmente es mucho más económico pagar autónomos, pero como contraprestación percibirá mucho menos de pensión.

La pregunta es clara, ¿qué es más rentable fiscalmente? Autónomos. Pero no olvide que el menos pago fiscal genera unas contraprestaciones muy diferentes a las que tendría en régimen de asalariado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas