Baja Voluntaria

Hola,
dentro de unos meses finaliza mi contrato en practicas, me dan dos opciones:
1. Irme de la empresa y al paro
2. Firmar contrato indefinido con la condición de que redacte una carta de baja voluntaria para dentro de por meses.
Tengo muchas dudas y no se que hacer. Si elijo irme se que tengo unos 8 meses de paro pero, ¿y si encuentro otro empleo durante esos meses? ¿Qué pasa con los meses que me quedan por cobrar? ¿Los pierdo? O me siguen quedando y sigo acumulando paro.
Si elijo la otra opción, ¿en cuánto se vería incrementado mi salario? (Tengo contrato en practicas categoría administrativo cobro 700 Eur/mes) ¿Podrían cambiarme la categoría a una inferior para seguir pagándome lo mismo? Y por ultimo, hay gente que me dice que si llegado el momento me tengo que ir de la empresa y utilizan la baja voluntaria que he firmado, el empresario puede "hacer algo" de forma que yo pueda ir al paro, ¿es esto cierto? ¿Podría acordar algo así con el?
Sea cual sea la opción que elija quería saber también como calculo el finiquito. Muchas gracias.

1 respuesta

Respuesta
1
Muchas preguntas tratare de contestártelas.
1. Si estas cobrando el paro y te sale un trabajo a los meses se suspende el subsidio de desempleo y empiezas a trabajar si antes del año vuelves al paro se reanuda la antigua prestación, si es más de un año tienes que elegir entre el resto de la que supendiste o la nueva a que dio origen el tiempo trabajado.
2. Tienes que tener presente que con una baja voluntaria el empresario te da de baja cuando quiera y no tienes paro.
3. Para conocer que retribución tienes que ver el convenio de la actividad que desarrolla tu empresa.
4. Si se pueden realizar trabajos de inferior nivel cobrando lo mismo que en el puesto superior.
5. El empresario puede hacer uso de tu baja voluntaria si hace uso no creo que puedas llegar a un acuerdo.
6. El acuerdo seria yo te despido tu renuncias a la indemnización y tu vas al paro.
7. Un finiquito consta de los días trabajados en el mes que se finiquita, retribución de vacaciones si quedan pendientes por disfrutar, y parte proporcional de la paga.
Si necesitas cualquier cosa te estoy esperando un saludo y suerte tomes la determinación que tomes.
Me queda una duda, dices que con baja voluntaria el empresario "te da de baja cuando quiera", ¿pero se supone que yo le firmo una baja que tiene un día y un mes determinados (en concreto lo que el me pide son 6 meses) es decir que yo hoy día 11/01/05 le firmo una baja en la que la fecha va a ser 11/07/05, o es que el puede utilizarla cuando le de la gana? ¿Incluso antes de esa fecha?.
Por ultimo y no te molesto más, ¿podrías decirme que interés puede tener el en que continué y me haga indef. en vez de que coja el paro? ¿Qué le supone a el que coja el paro ahora? Es que veo que esta tratando de convencerme para que no vaya al paro, incluso me dice que puedo seguir buscando empleo y si necesito unas horas para ir a una entrevista no hay ningún problema, y que si se llega a la baja voluntaria dice que hoy en día puedo coger un "contrato basura" de 1 o dos meses y que después ya tendría el paro. Es que parece como si me lo fuera a pagar el.y me consta que a varios empleados anteriores los presiono para que le firmaran baja voluntaria y que no cogieran el paro...
El interés que el tiene en hacerte fija/o es que se bonifica del 25% de los seguros sociales es decir solo tiene que pagar el 75%, le haces ganar un 25% más que con el contrato anterior.
Cierto es que si continuas trabajando, puedes encontrar otro trabajo pero si no es así tampoco tendrás el paro.
Con una baja Voluntaria al menos tienes que tener un contrato de tres meses para poder cobrar el paro.
Si te pide ademas una fecha de baja voluntaria esta claro que el único interés es que el coste de tu puesto le sea ás rentable.
No la baja Voluntaria si se pone una fecha es para esa fecha.
Yo creo que tienes que pensar entre:
- Me voy al paro y busco un trabajo.
- Sigo trabajando y busco trabajo antes de que el empresario pueda ejecutar la carta de baja voluntaria con lo cual no cobraría el subsidio de desempleo.
Suerte y sigo a tu disposición

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas