Capitalización del paro

Hola,
No se si podrás echarme un cable...
Veras, hace 8 meses que estoy trabajando en una página web como modelo. En este periodo de tiempo no e estado dada de alta como autónoma.
Inevitablemente Este mes me daré de alta en autónomos, aunque los ingresos en la página han bajado considerablemente.En todo este tiempo e estado percibiendo una cuota por desempleo de 300 euros al mes, y aun me quedan 14 meses por perecibir.Me han comentado que con la capitalización del paro podría pagar las cuotas de autónoma por una perido de tiempo. No se exactamente cuanto tiempo, ni tampoco como funciona esto de la capitalización del paro.
MI duda es:
Al darme de alta como autónoma ¿estoy obligada a contarles tanto al inem como a hacienda que llevo 8 meses trabajando? ¿Osea tendría que declarar desde el primer mes que trabaje? Si fuera así... ¿pagar los 175 euros al mes por cada mes trabajado?
O no informarles de nada y...
¿Pagar solo el mes a partir del cual me estoy dando de alta en autónoma en adelante?
A parte de esto...¿qué documentación tendría que aportar para poder pedir la capitalización del paro? Teniendo en cuenta que yo no voy a montar una empresa, ni a presentar ningún proyecto..(trabajo desde mi habbitacion con un ordenador conectado a internet)unicamente estoy obligada a hacerme autónoma por exigencias de la empresa para la que actualmente trabajo
un saludo y gracias de antemano

1 respuesta

Respuesta
1
Vamos a ver, antes de darte de alta como autónoma, has de ir al Inem.
No tienes que decir que has cobrado por un pequeño trabajo que has hecho, esto no tiene mayor importancia.
Si tienes derecho a cobrar el paro durante 14 meses, eso es lo que vas a poder capitalizar, pero desde luego NUNCA te des de alta en autónomos no Hacienda hasta que hayas cobrado el importe capitalizado pues es contra la norma.
Para capitalizar el paro has de hacer un proyecto de la actividad que piensas realizar. Esto es obligado.
¿Si has cobrado por encima del salario interprofesional durante más de 6 meses seguidos o una cifra superior a 25.000? Estarías obligada a darte de alta en Hacienda y en Autónomos.
En Hacienda puedes hacerlo, pues no hay que pagar nada, ni siquiera IVA, pues esta empresa para la que trabajas con que te haga retención ellos a ti del 15 % por IRPF que recuperarás al hacer la Renta, es suficiente.
Aunque te digan que te has de pagar autónomos, ya te digo que no tienes obligación hasta que no cobres las cantidades mencionadas. ¿Si has cobrado por importes superiores al salario mínimo durante 6 meses consecutivos y sin interrupción o los 25.000? En lo que va de año 2010, entonces sí tienes obligación, dejarás de cobrar el paro (no has de pagar por lo atrasado ni a Hacienda ni Seguridad Social solo hasta la fecha en que coincida las cifras que te he dicho) y podrás pedir la capitalización, de manera que te pague con la capitalización el autónoma. Esto sí, te pedirán un proyecto.
Entretanto no sea así, puedes seguir cobrando durante esos 14 meses del INem. En el pago del Inem hay incluido pago a Seguridad Social.
No sé cual es tu caso concreto que si quieres me puedes explicar.
Para capitalizar el paro has de hacer un proyecto de la actividad que piensas realizar. Esto es obligado.
¿Qué proyecto debo presentar en este caso?
Veras yo no voy a abrir ninguna empresa, realmente trabajo para una empresa de ocio para adultos por página web(la página web es la empresa) y ellos me obligan a darme de alta como autónomo, ya que alegan que estoy trabajando de manera clandestina aunque ellos me retienen un 15% de irpf mensualmente. Me comentan que debo pasarme a autnomos.Lo que cobro mensualmente depende de la cantidad de usuarios que entren, por lo tanto el primer mes cobre 1000 euros, el segundo 900 y de ahí cada vez más en descenso, ya que el trafico de esta página ha ajado de manera considerable. Actualmente cobro 750 euros o así de lo que ellos me descuentan un 15% me quedo con 600 y algo, si me hago autónoma un 7% me descontarían... pero si me hago autónoma tendría que pagar mensualmente 285 euros aproximadamente mensualmente, más el 7% que me quita la página total que cobraría menos de 300 euros...
¿Si has cobrado por encima del salario interprofesional durante más de 6 meses seguidos o una cifra superior a 25.000? Estarías obligada a darte de alta en Hacienda y en Autónomos.
¿Cuál es el salario interprofesional?
¿1000 euros mensuales?
¿O con los 700 euros mes ya se considera un sueldo normal?
Yo emito cada día 6 horas de manera habitual.
En Hacienda puedes hacerlo, pues no hay que pagar nada, ni siquiera IVA, pues esta empresa para la que trabajas con que te haga retención ellos a ti del 15 % por IRPF que recuperarás al hacer la Renta, es suficiente.
Aunque te digan que te has de pagar autónomos, ya te digo que no tienes obligación hasta que no cobres las cantidades
Supongamos que coro 700 euros al mes durante un año...¿ya estoy obligada a darme de alta como autónoma o solo a darme de alta en hacienda?
La verdad es que es muy complicado... pero tal vez tu puedas ayudadme aclarar mis dudas.Un saludo y gracias de nuevo.
¿El mínimo interprofesional son 633,30? Al mes por 14 pagas.
Me hace la impresión por lo que dices que esa empresa se va a pique, casi que o bien te busques un empleo con una base más formal en cuanto te sea posible, que por lo que se ve cada vez cobras menos. Menos mal que puedes seguir cobrando el paro.
Igualmente debes declarar en la renta y pedirles que te entreguen el certificado a esta empresa conforme te han hecho las retenciones a Hacienda y pedir tus datos fiscales o borrador a Hacienda. En esta fecha ya puedes pedir los datos a Hacienda.
En la renta indica todos los gastos que te han representado esta actividad, desde electricidad, teléfono, adsl, móvil, equipo informático y otros gastos que hayas tenido. Más los mínimos exentos que te permite Hacienda.
Mientras cobres el paro, tampoco hay que pagar seguridad social, pues está incluida en los pagos que te realizan.
El día que tuvieras que pagar autónomos, ¿si eres menor de 30 años la cuota son 180?.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas