Que tipo de sangrado?

Experto, aquí de nuevo yo con otra duda..

http://www.todoexpertos.com/mitodoexpertos/question/4ee31zf9ianae/riesgo-de-embarazo

(Mi anterior pregunta)

Este sangrado presentado por mi novia, puede ser producto de la pastilla y no la regla?

Como se diferencia el sangrado por la pastilla a la regla?

Y como es el tipo de sangrado causado por la pastilla?

Muchas gracias

1 respuesta

Respuesta
1

Existe la posibilidad de que el sangrado sea efecto de la pastilla, la mujer es la única que puede hacer la distinción, el resto precisa recurrir a análisis clínicos.

Pero es fácil diferenciar un sangrado por la postday con menstruación?

No es fácil distinguirlos, es por eso que se requiere el empleo de otros métodos, como los análisis clínicos.

Entonces debería preocuparme por un embarazo?

No, a menos que tengas alguna razón para sospechar que ella te está engañando cuando dice que se trata de su menstruación.

Pero quizás hasta ella se confunda con menstruación.

El sangrado se produjo 11 días después de la ingesta de la píldora, y dentro de la semana que ella tiene su menstruación, por eso la duda si es su menstruación o no.

¿Usted que cree?

El sangrado provocado por la pastilla viene con los dolores menstruales comúnes?

¿Crees qué ella se puede confundir?, yo francamente lo dudo, a menos que su conocimiento de su propio cuerpo sea tan paupérrimo. El sangrado de la pastilla en ocasiones presenta todos los indicadores de la menstruación, pero es distinto en cuanto a forma.

Recomiendo una consulta con tu ginecólogo para una adecuada valoración y el uso de preservativos confiables para futuros encuentros sexuales y de esa manera evitar situaciones estresantes que impidan que puedan disfrutar plenamente su actividad sexual

Y por más que sea sangrado por la pastilla debo de preocuparme por un embarazo todavía?

Si es un sangrado por la pastilla existe riesgo de embarazo ya que la pastilla postcoital tiene una efectividad bastante baja respecto a cualquier otro método anticonceptivo.

Pero este sangrado es mas contundente, muy parecido a su regla y con la misma duración y misma forma.

¿Todavía se puede dudar de un embarazo?

Yo no dudo de nada de lo que dices, solo respondo de acuerdo a la información que indicas y, desde mi punto de vista, si ella dice que es su menstruación, y no tengo tampoco porque ponerlo en duda, no existe embarazo. Para mi no hay otra explicación ni forma de verlo. No veo porque puede mentir, o equivocarse. Ella dice lo que es y para mi eso es más valioso que cualquier otra cosa.

Si dudara de su capacidad de distinguir cuando tiene su menstruación y cuando no, poca confianza me merecería en otros aspectos, incluyendo su elección de pareja (yo), y haría por someterla a uno estudios clínicos avalados por su historial clínico que debe estar en manos de su ginecólogo. Pero definitivamente no permanecería en la incertidumbre o dudando de ella.

¿Dudar de un embarazo? ¿Existe algún elemento nuevo o que no esté enterado?

Yo no dudo en que ella dice que tuvo su período ya que le vino igual que todas sus veces, hasta me indicó que el primer día le bajo muchísimo como siempre, y con dolores, que luego se va acostumbrando el resto de los días.

Además en Noviembre a ella le ha bajado el día 4, y por la ingesta de la píldora hice la lógica que se retraso la regla 3 días (7 de Diciembre). Es decir, no ha sufrido sangrado no relacionado con la regla, sino que se retrasó su período (efecto secundario de la píldora).

Ahora bien, más allá de todo esto quiero saber si todavía existe la posibilidad de que el sangrado haya sido por la postcoital, y no haya sido la regla. Usted me ha dicho que sí, que esto puede ser así, y es ahí cuando empiezo a dudar. NO DE ELLA, sino del mismo sangrado en el que estamos hablando.

También me he encontrado que el sangrado si bien es parecido a la menstruación, a muchas mujeres no les viene con cólicos, o les viene en pocos días o de diferente tipo de sangrado; y ellas mismas saben que no es su menstruación ya que el sangrado les ha venido en el período que no corresponde, y con diferentes características.

Ella no noto una diferente característica que no sea el ATRASO, y nada más que eso. Luego, lo notó todo normal.

Experto, esta es mi deducción hacia todo este tema, usted que piensa al respecto y cuál es la decisión que usted la ve acertada?

Los peces pueden volar, es posible que lo hagan pero ¿Cuántos peces has visto hacerlo?, tu me preguntaste si era posible que el sangrado fuera efecto de la pastilla postcoital y yo te respondí que si era posible. Cuando las preguntas y respuestas se sacan de contexto pueden ser malinterpretadas. Si tu hubiera preguntado si el sangrado era parte de los efectos de la pastilla postcoital y que ese sangrado puede ser interpretado como si fuera la regla, mi respuesta hubiera sido un rotundo y definitivo no, no existe esa posibilidad.

Yo dije en mi respuesta anterior que yo me limito a responder tus inquietudes, doy respuestas concretas a preguntas puntuales.

Si no dudas de ella ¿Por qué dudas de su interpretación?, eso para mi no tiene lógica desde ningún ángulo que intente o enfoque que pretenda darle.

Nuevamente expongo mi punto de vista. Si ella dice que tuvo su menstruación, para mi es correcto y no tengo porque dudarlo.

"Si tu hubiera preguntado si el sangrado era parte de los efectos de la pastilla postcoital y que ese sangrado puede ser interpretado como si fuera la regla, mi respuesta hubiera sido un rotundo y definitivo no, no existe esa posibilidad."

No lo entendí bien, es decir que si yo te preguntaba si el sangrado provocado por la postday la puedo tomar como regla, me responderías que no?

Entonces, no debo de preocuparme en nada más, y debo confiar plenamente que es su menstruación ya que ella así lo indica, y no pensar en otro tipo de sangrado como el efecto de la postday?

Tu pregunta fue si el sangrado podía ser efecto de la pastilla, y mi respuesta fue si. Los efectos pueden presentarse hasta cinco meses después, por lo que existe la posibilidad de que un sangrado vaginal pueda ser efecto de la pastilla postcoital.

Si además de preguntar eso hubieras preguntado si ese sangrado podía ser confundido (o interpretado) como si fuera la regla mi respuesta hubiera sido un no, no hay ninguna posibilidad de confundir un sangrado post-menstrual, como el actual, con el sangrado producido como parte del ciclo menstrual.

Si hubieras preguntado si el sangrado provocado por la pastilla postcoital podía tomarse como la regla, también hubiera respondido que no ya que la pastilla provoca una alteración menstrual, pero de ninguna manera la sustituye o reemplaza.

¿De qué estabas preocupado? ¿De qué ella se hubiera equivocado? ¿De qué ella no supiera distinguir su sangrado menstrual de otro tipo de sangrado? En última instancia ¿Tiene alguna importancia si se trata de un sangrado menstrual o no?, a menos que tenga características especiales, como ser en exceso abundante o acompañado de otras molestias a considerar, no veo ninguna razón para dedicarle más atención de la cuenta.

Es decir, que plenamente esto es menstruación ya que confundirlo con un sangrado post-menstrual, sería imposible. Verdad?

Estaba preocupado de que ella sienta que sea su menstruación, pero que el sangrado no sea menstruación sino otro tipo de sangrado (post-menstrual). No porque ella no sepa diferenciar, ni nada por el estilo, sino que pueda ser el sangrado producido por la postday.

Pero como me dices que estos dos sangrados no se pueden confundir de ninguna manera, entonces ahora sí entiendo que lo que ha tenido ella, es la menstruación.

Y sí, tiene importancia, ya que el sangrado menstrual descarta el embarazo...

No es imposible confundir un sangrado menstrual con el sangrado como efecto de la pastilla postcoital, pero si implica que la mujer capaz de confundirlo no tiene mucho conocimiento de su cuerpo o no le concede la suficiente importancia a lo que le ocurre.

En el caso particular de ella, esa confusión es imposible porque se ha expresado siempre, según lo trasmites en tus preguntas, de manera firme al respecto, y esa firmeza solo se puede lograr si conoce realmente su cuerpo y lo que ocurre con él.

Respondí en la respuesta anterior que no había ninguna posibilidad de embarazo, (la pastilla postcoital fue innecesaria), así que un sangrado menstrual solo viene a confirmar lo que era obvio. No existe, ni ha existido, un embarazo en las condiciones hasta el momento expuestas. Es por eso que no entiendo la insistencia en el tema, como para mi es evidente que no existe embarazo, nunca ha existido la menor duda en mi mente, y supuse que también para ti era igual de evidente. Lamento haber realizado una suposición errada y que mi respuesta a la pregunta anterior no haya sido lo suficientemente clara.

Gracias uncha, ya no te molesto más. Ahora sí estoy totalmente conforme.

Luego siempre se me someten dudas al respecto y no se por qué, siempre me sucede lo mismo no puedo parar!

Esta es mi ultima pregunta y luego califico (obviamente con 5 estrellas)...

Si tengo otra duda, te consulto por aquí o tienes un e-mail o algo por el estilo por donde pueda contactarte?

Muchas gracias uncha por todo!!

Las normas del foro impiden que pueda darte mi correo electrónico, pero por este medio con mucho gusto intentaré responder todas tus dudas e inquietudes, Además, consulto con mayor frecuencia esta página que mi correo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas