El hijo de mi pareja y mi hijo

Quisiera una orientación en un tema que realmente empieza a preocuparme. Soy madre soltera de un niño de 9 años;  hace un año y medio mantengo una relación con mi novio que es padre soltero de un niño de 7 años.

Siempre he pensado que mientras una relación no sea la definitiva o la mas indicada, no debo confundir a mi hijo con falsas expectativas de una nueva pareja; es así que hace 6 meses mi hijo le conoció a mi novio y a su hijo.

Al inicio decidimos que para que se conozcan, asistan a un cuso de karting y todo iba bien, sin embargo cuando empezamos a hace salidas los fines de semana los 2 niños empezaron a discutir mucho.

Siempre que salimos hay peleas de los niños, mi hijo es un niño serio y callado, mientras que el hijo de mi pareja es voluntarioso siempre inquieto y travieso. He conversado con mi hijo y el me dice que no le soporta al otro niño por ser inquieto, le he explicado que es mas pequeño y que debe comprender su actitud y el ha optado por agredir no con golpes sino mas bien con palabras al hijo de mi novio.

Esto es realmente  preocupante para nosotros como pareja, hemos conversado y llegamos a la conclusión que requerimos ayuda profesional sin embargo como puedo hacer para seguir orientando a mi hijo con este cambio.

Respuesta
1

Espero poder ayudarte.

Debe ser una situación muy difícil para un niño pequeño
sentir que tiene que compartir a su madre con otras dos personas, sobre todo
sentir que de alguna manera ya no es el único hijo. No sé cuál será la
situación con su padre biológico, pero es posible que sentir que se le sustituye
también esté afectándole y lo tome con el más débil, el otro hijo.

Algo fundamental es comprender a tu hijo. Ponerte en su lugar
y escuchar sus sentimientos. Trata de pensar cómo lo está pasando y charla con
el mostrándole tu comprensión. Por ejemplo diciéndole cosas como “me imagino
que es duro sentir que hay otro niño en nuestras vidas” o lo que tu consideres
que se ajusta a vuestra situación. Trata de no juzgar, sólo de empatizar, de
comprender y trasmítele que es normal que se sienta así y que le apoyas. Debes
hacerle ver que contigo puede expresar sus sentimientos libremente, que no le
vas a juzgar. De esta manera lo más probable es que aparezcan las emociones
reales de tu hijo. Así por ejemplo lo más probable es aparezca que no le molesta tanto
que el otro niño sea inquieto, sino que quizá se siente desplazado. Entonces
entre los dos podríais ver qué hacer para que deje de sentirse así, quizá
haciendo actividades los dos solos.

Asegúrate de que pasas bastantes momentos a solas con él
ofreciéndole toda tu atención, jugando, paseando… En estos momentos es muy
importante que siga sintiéndose muy especial para ti, sobre todo si habéis sido
sólo vosotros dos durante mucho tiempo.

No le obligues a que el otro niño le caiga bien, eso sólo
empeoraría las cosas. Hazle ver que lo apoyas, que no pasa nada si le cae mal,
pero que no le permites que le falte al respeto. Puede desahogarse contigo a
solas si quiere.

Por último se me ocurre una técnica utilizada en la
psicología social para que dos personas o grupos enfrentados se empiecen a
llevar mejor. Consiste en que tengan que trabajar cooperativamente para
conseguir un objetivo común.
Pensad tú y tu novio que objetivos comunes podrían tener
vuestros hijos e inventaros una situación (sin que ellos lo sepan) en la que
tengan que unir sus fuerzas e ingenio para solucionarla y conseguir el
propósito. Lo importante es que no pueda hacerlo uno solo, tengan que
participar los dos. Para que lo
entiendas te adjunto un link con el exprimento del psicólogo Sherif:

http://blog.duopixel.com/articulos/experimentos-ciencias-sociales.html

Gracias por su respuesta, voy a considerar su consejo, a pasar mas tiempo a solas con mi hijo y a poner en práctica una forma para que los niños trabajen en equipo.

Espero poder apoyar a los 2 niños y pues así lograr vivir como una familia 

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas