¿Cómo puedo compartir vivienda y hijos con mi mujer que ha pensado en dejarme?

Mi mujer me ha dicho que quiere el divorcio. Llevamos 15 años casados y dos maravillosos hijos de 14 y 5 años. De repente, todo mi mundo se ha venido abajo. La razón, 20 años de vida en común y que a ella se le ha acabado el amor, ni más ni menos. Sé que tengo que asumir que la relación se ha roto y rehacer mi vida, pero no va a ser fácil.
Me asegura que la mejor solución, pensando en los niños, es la custodia compartida, en la que ellos no se muevan de casa y que seamos nosotros los que nos turnemos en el que ha sido hasta ahora domicilio conyugal. Yo creo que no voy a ser capaz de soportar el peso de los recuerdos cuando me toque a mí estar en esta casa. Por eso le he propuesto que sea yo el que se vaya y que ella se quede con la casa y con los niños, estableciendo un régimen de visitas lo más abierto posible dado que los dos queremos un divorcio de común acuerdo. Yo también quiero lo mejor para los niños y no quisiera parecer egoísta o egocéntrico, pero, ¿qué papel deben jugar aquí los sentimientos de uno mismo? ¿Sobre todo cuando es el otro el que decide la ruptura? Por otro lado, dado que nuestra situación económica no es demasiado boyante, otra necesidad que se nos presenta es compartir también el domicilio externo cada 15 días. ¿Te parece una solución adecuada? A mi me parece demasiado compartir para una ruptura tan traumática, al menos para mí lo está siendo. Te agradezco tu consejo.

1 Respuesta

Respuesta
1
Antes que nada siento muchísimo tu situación. Intentare ayudarte de la mejor manera posible, pero entiende que yo no he pasado por tu caso y es imposible pensar como piensas tu.
Veo que estáis llevando una ruptura y unos acuerdos muy civilizados. Me preguntas si haces bien, pues te digo que haces estupendamente, sobre todo, por tus niños. Desgraciadamente suelen ser los hijos los que pagan las peleas y las rupturas de sus padres, y ellos no se merecen eso, así que aunque te cueste y sea duro, mantén una relación cordial con tu ex-mujer aunque solamente sea por los niños.
Lo de compartir la vivienda y mudarse cada dos por tres lo veo una locura, me parece más correcta la decisión que has propuesto tú de que se quede ella y sean los niños lo que se vayan contigo. Sobre el domicilio externo (me imagino que será otra casa que tenéis) lo que puedes hacer es ya que vive ella en vuestra casa, quedarte tu en ella. Sería lo más justo y me imagino que tu expareja no opondría nada.
Me imagino que será muy duro de repente que la persona con la que has pasado tantos años y has compartido tanto diga "se acabo", pero tienes que superarlo. Ahora te toca sobrevivir, y aunque lo veas todo negro y pienses que no vas a salir del pozo en el que estas, ya verás como no es así.
Tienes que ser fuerte, cambiar tus hábitos, rutinas, etc. Conocer gente nueva, nuevos sitios, nuevos lugares, crearte nuevas metas y nuevos sueños. Piensa que ahora vuelves a ser una persona, ya no tienes que pedirle la opinión ni la aprobación a nadie y puedes hacer lo que te apetezca y cuando te apetezca.
Así que es fundamental que te pongas nuevas metas, a poder ser a corto plazo, y así poco a poco irás ilusionandote.
Intenta estar el mínimo tiempo con tu ex, solamente para hablar de los niños y poco más. Reaz tu vida, tus costumbres, quita cualquier cosa que te pueda recordar a ella y vive la vida de la mejor manera que puedas.
Un abrazo muy grande y espero haberte sido de ayuda, si no, y si puedo hacer algo más, no dudes en decírmelo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas