Duda gastos extras

Hola, la cuestión es la siguiente: Mi pareja esta divorciada hace un año, según reparticiones por convenio, ella se quedo la casa, con enseres incluidos, la custodia de los dos hijos uno mayor de edad (18)y otro menor(16), pasa al mes 450 religiosamente cada mes, pues bien, en el convenio pone textualmente "Todos los gastos extraordinarios que la escolarización e instrucción de los hijos comunes conlleven (en su caso estudios universitarios o formación profesional), incluyendo clases de repaso si las precisaren libros, actividades extraescolares y viajes de estudios. Los gastos relativos a actividades extraescolares y gastos extraordinarios lúdicos y académicos, deberán ser notificados con carácter previo al sr. XX para su aprobación o en su defecto requerirán aprobación judicial supletoria." que evidentemente se ha de pagar a medias, pues bien, esa es la cuestión, que ahora le ha demandado por vía penal por no pagar una serie de facturas, que en primer lugar no ha consultado, en segundo lugar ha falsificado la fecha de una, (tenemos comprobante), y en tercer lugar ninguna factura de las que presenta son legales ya que faltan datos como el iva, datos personales y hay recibos todo ello escrito manualmente con la sospecha de falsificación de firma y el resto lo hemos pagado. Mi consulta es, que puede pasar en el juicio cuando vean que ha falsificado una factura, que se considera documento mercantil, ¿y mayoritariamente los jueces sobre que se basan a la hora de dictaminar sobre un caso así?. Estaría muy agradecida sobre cualquier orientación.
Muchas gracias. Saludos

2 respuestas

Respuesta
1
Vamos a ver, en primer lugar, cada notificación que se le hace al otro cónyuge tiene que ser por vía burofax. Esa es la clave principal para poder demostrar las cosas cuando hay un juicio y ser demostrable todo lo que se hace. Si el sr xx no tiene pruebas de que se le han notificado ninguna de las cosas ni dada aprobación, no le pasara nada. Porque ella no ha demostrado que se lo ha dicho. Ese es el fallo. Es decir la ex mujer en cada momento que ha habido un pago nuevo o una consulta, tiene que mandar un burofax al sr xx para decirle lo que ai, entonces el srxx mediante burofax responder si esta de acuerdo o no.entonces si el srxx dice que no entonces ella tiene que pedir permiso mediante juez que decida por sus hijos. Si el srxx no ha recibido nada y solo se ha encontrado facturas no es demostrable que haya pedido permiso la srxx para efectuar las cosas. Es como si yo ahora recojo facturas de otras personas y se las encasqueto a el diciendo que son para sus hijos. Supongo que en la sentencia pondrá que la edcuacion integral del menor es de los dos. Es decir no se puede hacer nada sin consentimiento de los dos. Y si el no ha dado consentimiento en ningún momento y ella no ha demostrado pedirle consentimiento, no puede pasarle nada al srxxx. Sobretodo mirad mensajes de móvil si pone algo de permiso y si el en la respuesta ha dicho que no. pero siempre es por vía burofax. Si no hay pruebas nada de nada. Y siempre papeles.
Muchas gracias por contestar a mi pregunta tan rápidamente, te lo agradezco de corazón, ya que muchas veces estas como con indefensión e incertidumbre hasta que hay sentencia, me dejas más tranquila.
Aprovechando tu amabilidad, quería preguntarte, ya que la demanda es por vía penal, si en el juicio se comprueba que ha manipulado facturas e incluso hay algunas que podrían ser enteramente falsas, ¿suele haber sentencia sobre eso? Muchas gracias.
No, no suele.. es que eso depende el juez que encontréis. Ai algunos que pasan o otros se lo toman más en serio e incluso le dirían que a partir de ahora lo pague todo ella por lista. Eso depende como sea el juez . es ams hasta podrían decirle que al ser falsas devolviera todo el dinero. Eso no se sabe.
Respuesta
1
En realidad son 2 cuestiones distintas las que plantea.
Cuando le reclamen los gastos extraordinarios, usted ( a través de abogado) puede oponerse a los mismos por no existir consentimiento, como dice el convenio.
Respecto a la factura falsificada, en un juicio civil tan solo puede pedir que no se acepte como prueba (impugnar el documento). Si quiere que se determine la correspondiente responsabilidad penal, ha de interponer una querella por estafa.
Muchas gracias por una respuesta tan rápida, me ha ayudado mucho, lo que otra preguntita si me lo permites, la demanda, según mi abogado anterior, va por lo penal .las facturas que nos hace llegar son fotocopias, para poner una querella hemos de presentar los originales, si es así, ella esta obligada a entregárnoslos.? Muchas gracias
Si no los entrega pídanlos judicialmente. No obstante, eso si abogado debería saberlo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas