Herencia y negación

¿Hola Maquirriain que tal? Bueno ya está aquí otra vez la pesada de la herencia vamos a ver que te cuento. Te hicimos caso y le hemos pedido las últimas voluntades a mi suegra para ver si mi suegro dejó algo dicho de que también ella heredaría las herencias del padre de mi suegro o si solo dejaba dicho la repartición de sus bienes gananciales con la mujer. El caso es que mi suegra se niega a darnos ningún tipo de papel que pertenezca a su marido ¿Por qué? ¿Nosotros pensamos que está ocultando algo por que si no nos lo enseñaría directamente no? ¿De todas maneras hemos pensado en ir a hablar con un abogado pero con cual? ¿Estamos muy liados y además podemos pedir nosotros las últimas voluntades de mi suegro? ¿Dónde se piden? ¿Por qué nosotros somos de Toledo y mi suegro murió y el testamento se leyó en Mérida creo?. ¿Pedimos las ultimas voluntades por nuestra parte Maquirriaiain? ¿O debería de dárnoslas ella?. Espero no ser pesada pero me dirijo a ti por que creo que eres un buen experto y sabes de todo esto. Gracias por todo.

1 respuesta

Respuesta
1
No se si eras tu la que pedías un abogado en Toledo llama al 629349405 pregunta por Francisco Chacón de parte de Isidro. (Los dos somos de Mérida curiosamente)El os aconsejará pero vosotros deberíais pedir las ultimas voluntades de vuestro suegro pues al fin y al cabo al ser herederos directos tenéis todo el derecho. Si se leyó es que existía testamento en cuyo caso es bueno que sepáis que fue lo que dejó dicho. Es muy probable que a ella le dejara el usufructo hasta que fallezca pero eso no le da derecho a vender ni a poseer el bien, tendría que depositar en el dinero en un fondo o un plazo fijo y disfrutar de los intereses pero no del capital. No obstante dada su postura os aconsejo que habléis con el abogado pues está claro que por ignorancia o desconfianza no quiere colaborar con vosotros.
Un abrazo
Eres un crack tío jajaja muchas gracias por todo si vuelvo a tener alguna duda intentaré no ser muy pesada pero te volveré a preguntar. Gracias por todo.
El Registro General de actos de ultima voluntad se encuentra en Madrid C/ Rios Rosas 24 tendríais que llevar partida de defunción de vuestro suegro y os darán certificado del notario que hizo el testamento Con ese certificado el Notario os dará copia del mismo.
Muchas gracias Maquirriain por tu ayuda la verdad es que no me cansaré de decirte que eres odo un experto jajaja ahh por cierto mi chico es de Mérida y su padre también todo puede ser que los conozcas que no me extrañaría ya que su padre era un profesor de instituto. Por cierto donde hay que pedir la partida de defunción por que murió en Móstoles pero se le enterró en Zafra donde nació. Mi suegro y mi novio se llamaban los dos Carlos Ald... por si te suena
Para solicitar Certificado que acredite que una persona ha fallecido tenemos que acudir al Registro Civil Único, a los 8 días del fallecimiento.
La solicitud que nos van a requerir es la siguiente:
Impreso cumplimentado con los siguientes datos:
Nombre y apellidos del fallecido.
Fecha del fallecimiento ( siempre que se haya producido a partir de 1984; si no se conoce puede solicitarse en la Empresa Mixta de Servicios Funerarios) Si ha ocurrido antes de 1984, dirección del fallecimiento.
El certificado se solicitará en el Registro Civil, aunque el fallecimiento hubiera ocurrido fuera de Madrid. La solicitud se puede hacer por correo o fax sólo desde fuera de Madrid remitiendo un escrito y aportando la documentación requerida.
El plazo de entrega es de 7 días si se solicita en el propio Registro Civil y de 1 mes aproximadamente si se envía por correo o fax.
La dirección del Registro Civil Único es la siguiente:
Cl Pradillo, nº 66.
28002.- Madrid.
Teléfono: 91 397 37 00
Fax: 91 397 37 79
El horario de atención al Publico es de Lunes a Viernes de 9 a 14 horas y los Sábados de 9 a 13 horas pero sólo para diligencias de carácter inaplazable
Por cierto el domicilio del Registro de Actos de ultima voluntad no estoy seguro si está en Rios Rosas o San Bernardo 19. Saludos (a nosotros en Mérida nos conocían por los "maquis" y eramos 8 hermanos mi padre trabajaba en el banco

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas