Dudas sobre bancos virtuales y opciones de cambio de hipoteca

Tengo mi hipoteca (96.000) en la Caixa, pero no estoy "a gusto" con ellos.
¿Qué datos debo preguntar en otros bancos?
¿De qué me informan esos datos?
¿Qué gastos notaria ... Voy a tener? ¿Y en?
Si me voy a un banco "Virtual" ¿Es seguro?
¿Qué "perrerias" me podría cobrar el banco donde tenga la cuenta corriente?

1 Respuesta

Respuesta
1
En otros bancos deberías preguntar:
- Tipo de interés de la hipoteca
- Gastos de apertura, amortización parcial y cancelación
- Máximos y mínimos en el interés si los hay
- Si tiene algún tipo de flexibilidad en el pago (aplazamiento de cuotas, cuota final...)
- Productos de obligada contratación o vinculados al precio de la hipoteca
- Si cubrirían todos/parte de los gastos del cambio de hipoteca (algunos bancos tienen ofertas para subrogar hipotecas de la competencia)
- Comisiones que cobrarán después en la cuenta corriente, tarjetas...
Creo que poco más.
Esos datos te van a servir para comparar unos bancos con otros, y poderte quedar con el que más beneficios te ofrezca o menores costes.
Los gastos no te los puedo decir porque no tengo aquí las tablas para calcularlo, pero en caso de que lo preguntes el banco interesado te lo va a poder preguntar o mirar.
Y los bancos virtuales... a ver, a mí lo que no me gustan es que no tienes una persona a la que acudir que sepa quien eres, pero no creo que tenga ningún riesgo, todos pertenecen a grupos de bancos grandes, y creo que excepto ING, además españoles. Lo único que prefieras tener a alguien a quien consultar y no operar con el teleoperador nº 47592.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas