¿Puedo pedir obligaciones a mi ex socio?

Puse un negocio de hostelería a tiempo parcial (temporada de verano)
Con un amigo, con la intención de, si iba bien, quedárselo el y su
pareja por más tiempo.
El contrato de alquiler y el alta en el IAE
lo hicimos a nombre de mi hija que ya estaba dada de alta como autónoma
en otra actividad y mi amigo sería dado de alta como empleado a tiempo
parcial. La gestoría a la que encargamos el papeleo no le dio de alta a
su debido tiempo y en una inspección de trabajo nos sancionan con una
fuerte multa (solo a la empresa -mi Hija-) por no estar ni él ni su
pareja dados de alta en la SS.
Al finalizar la temporada de verano
Tratamos la forma de gestionarlo durante el invierno. Quedamos que
ellos se harían cargo del negocio y de la multa (todo ello de palabra).
Se dieron de alta a su nombre y todo bien. Quiero hacer constar aquí que
al terminar la temporada ni mi hija ni yo nos llevamos nada, quedando
el negocio montado y con toda la mercancía y enseres pagados.
El
Problema es cuando vienen los recibos del pago fraccionado, de los
cuales no quieren hacerse cargo. Poniéndome escusas de que el negocio no
va bien, que ya me pagará, que a ver si puede.
¿Puedo obligarle a que me de algo de algún modo?. Para mi la palabra es tan sagrada o más que un trozo de papel.

1 Respuesta

Respuesta
1

Pues por poder, claro que puede exigirle que pague, pues hicieron un trato, aunque fuese verbal, es tan válido como por escrito. La historia es poder demostrarlo, es la palabra de uno contra la del otro. Debe tratar de negociar con él por la buenas (cualquier pleito siempre es peor que un mal acuerdo), y si no accede por las buenas, pues a recurrir por las malas (¿demanda judicial? Puede ser más engorroso y costoso que la multa en sí).

De todos modos, si la multa se la pusieron por no actuar correctamente la gestoría (darse de alta cuando se lo pedió), debería pedir responsabilidades a dicha gestoría, pues por su mala gestión, ustedes fueron multados. Además, las gestorías suelen tener un seguro de responsabilidad que le cubre este tipo de situaciones.

De todos modos, ante este tipo de situaciones, siempre es aconsejable consultar con un abogado especialista en el tema que cuente con toda la informaicon, con el fin de asesorarle de la mejor manera posible.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas