Plantas de una goleta

Hola, vertom. Contacto de nuevo contigo para una nueva consulta sobre la goleta española de la que hablábamos. ¿Por debajo del piso más bajo hay un espacio que sea practicable? Es decir, si la planta más cercana a la quilla tiene camarotes, sala de máquinas, etc, ¿hay forma de bajar aún más para estar en contacto directo con la quilla por el lado interno? Aunque no se trate de una planta en el sentido estricto, mi duda es si existe aunque sea un pasillo o conducto por el que se pudiera meter alguien y estar debajo del suelo de la planta más baja. Me explico regular, pero espero que me comprendas. Muchas gracias!!

1 respuesta

Respuesta
1

Uf es muy relativo, hay decenas de astilleros y muchas maneras de hacer un barco. Yo te explicare lo que mas he visto. A titulo informativo la parte mas baja de un barco se llama sentina y es donde va a parar el agua que pueda entrar por maderos, por cubierta etc, desde allí se achica al mar, pero bien normalmente una sentina es inaccesible por su tamaño, o sea que va en relación a la eslora del barco.

Mira, en el piso mas bajo como dices tu, normalmente esta la sala de maquinas, desde la sala de maquinas si que puedes ver la parte alta de la quilla sobretodo si la embarcación es de un solo motor ya que el motor se monta justo en el medio de la misma y es visible, esta parte junto con la sentina son las mas bajas. Tambien hay barcos que en el ultimo piso disponen de camarotes para estiba o bien para descanso, en este caso para acceder a ellos tendrías que pasar por un pasillo lojicamente llano, pues aquí si que tienes un espacio entre el pasillo y la quilla que también es relativo según el barco o el astillero. Normalmente si puedes acceder a ellos pero agachado. Esta parte del barco que hablamos ahora esta destinada a tanques de aguas sucias, de agua potable, de combustible etc.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas