Antena telefonia movil

Me he comprado un piso hace poco y ahora descubro que desde hace unos años le tienen alquilada la azotea a una empresa de telefonía móvil para la instalación de una antena, aunque aun no ha sido instalada. Evidentemente a mi no me parece bien pero tengo entendido que tengo que acatar los acuerdos de la comunidad previos a mi llegada, pero me he dado cuenta que existe un colegio a 102 m. Del edificio. ¿Es posible que aunque sobrepase en dos metros la deistancia mínima aconsejable se le pueda denegar el permiso de instalación?
Respuesta
1
Creo que lo conveniente aquí es leer ese contrato, ya que el se deben definir las responsabilidades y obligaciones que tienen ustedes como vecinos y verificar si es legalmente procedente, si como propietario no estas de acuerdo, pedir consejo al CAVE sobre los pasos a seguir u a otra organización de consumidores. Lo anterior te lo menciono por este link que refiere lo siguiente:
Colocar una antena
Cuando una empresa de telefonía móvil quiere instalar una antena, se pone en contacto con la comunidad de vecinos del edificio, que dará o no su consentimiento. En las votaciones para la instalación de la susodicha antena comienzan los primeros problemas, ya que en ocasiones están hechas bajo la ilegalidad.
Según Luis Ángel Alonso, portavoz de la primera plataforma de León contra antenas de telefonía móvil, "normalmente la gente no conoce ni los contratos y algunas son operaciones oscuras de los presidentes de las comunidades. Lo que ofrecen son contratos golosos: van a una comunidad que tiene seis millones de gastos anuales, que a cada vecino le suponen 30.000 ptas al mes. Les dicen que les dan cuatro millones y es que no lo piensan. Nadie te informa de si eso es legal". Para hacerse una idea de lo problemático que ya es colocar una antena basta con pensar que hace unos años se ofrecía entre 300.000 ptas y un millón y medio a las comunidades de propietarios. Hoy la oferta puede alcanzar hasta los doce millones. Juan Manuel Román, técnico de la CAVE (Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España), informa de que "cuando los vecinos se han reunido, aprueban poner una antena y luego cambian de opinión, al final consiguen pararla. Pero si ya está instalada y la quieren quitar alegando que la reunión de vecinos no era legal o similar, para ello hay cientos de miles de problemas porque existen unos contratos de hasta 25 años, donde se les pide la responsabilidad civil a los propietarios. Además estos contratos tienen una cláusula especial donde se exime a las empresas de cualquier tipo de responsabilidad que puedan producir las ondas electromagnéticas a bienes y personas".
Links:http://www.revistafusion.com/2001/agosto/repor95.htm
CAVE - Confederación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de España: http://www.asociacionesdevecinos.org/ (El link no funcionó cuando lo cheque)
http://www.iegmp.org.uk/
http://www.etsi.org
Recuerda lo recomendable es siempre aplicar el principio de precaución antes que el de remediación.
Si tienes otra pregunta o quieres abundar sobre el tema, no cierres la pregunta. Si la cierres puntualiza la misma

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas