Deficiencias plano vivienda obra nueva

En el año 2005 compré una vivienda sobre plano. Pues bien, esta semana he visitado la vivienda y me he quedado de piedra por las siguientes diferencias encontradas:
1º Ventana de dormitorio, situada a 1,75 mts del suelo (no me puedo ni asomar por ella). He hablado con el promotor y dice que que esto se debe a una petición mía sobre modificación de la distribución de la vivienda. Bien es verdad, que yo decidí cambiar la distribución de la vivienda a mi conveniencia, permutando un baño por un dormitorio, pero nunca se habló de modificar la situación de la ventana. De hecho en el plano que contiene la modificación señalada, aparece una ventana de tamaño normal, sin especificar que va a ir a esa altura.
2º Descuadres en pasillo: un pasillo recto según plano se ha convertido en un pasillo escalonado
3º Las tomas de tv, lavadora no están colocadas donde señala el plano
Pues bien, me he reunido con la promotora y dice que no va a realizar ninguna obra ni en la ventana ni en las tomas, ya que han solicitado la licencia de 1ª ocupación. Por favor, necesito que me aconsejen al respecto: ¿Debo negarme a escriturar hasta que el piso esté lo que reflejaba el plano? ¿Debo poner reclamaciones o demandas? ¿Cuál sería la vía más efectiva?
El tiempo apremia porque la promotora quiere escriturar el próximo mes.

1 Respuesta

Respuesta
1
1. Si la altura de la ventana, que por lo que deduzco es una velux, no viene reflejada en ningún sitio, no vas a poder reclamársela.
2. ¿El pasillo esta escalonado porque se reduce su ancho? ¿O su anchura es la misma? Si cumplen la anchura reglamentaria y no se ha visto reducida la superficie construida total del piso, también te veo difícil la reclamación.
3. Que las tomas de la tv y la lavadora no estén exactamente en el mismo sitio, puede ser incluso normal. Estas modificaciones las pueden reflejar en los planos de final de obra y no creo que puedas reclamar nada. Si no te causa muchos problemas no veo el inconveniente, pero habría que verlo.
La situación es complicada y habría que verlo, pero veo difícil la reclamación a excepción de si te han reducido la superficie construida total. Lo único por lo que veo que puedes reclamar es por el pasillo si no cumple el ancho mínimo y la superficie total construida.
Respecto a la ventana, no sé lo que es una velux. Lo que puedo aclarar es que se trata de una ventana de tamaño normal con dos hojas correderas cuyo borde inferior empieza a 1,75 mts del suelo y el borde superior queda en la terminación del techo. En el plano que firmé no aparece nada sobre la situación de la ventana, por lo que entiendo que debe ir a la misma altura que el resto. Por ello, me gustaría saber, si puedo negarme a escriturar hasta que me modifiquen la ventana, o debo reclamarlo después de escriturar. En el segundo caso, qué plazo tengo y cuál sería la mejor vía a seguir. Muchas gracias.
Por lo que veo la ventana no es una velux (típica ventana que se pone en los tejados) y me parece extraño que esté tan alta. ¿En qué zona de la casa esta?
Para ver la altura de la ventana deberían enseñarte los alzados y ahí podrás ver la altura de la ventana en el proyecto original. Si la ventana en proyecto está igual que ahora, lo siento mucho pero no tienes nada que hacer.
Si la ventana no está como en proyecto y quieres reclamar, SIEMPRE LO TIENES QUE HACER ANTES DE ESCRITURAR. Antes de escriturar el piso se debe hacer un documento conforme estás de acuerdo con la ejecución del piso y sus acabados, sin tener en cuenta los posibles vicios ocultos. Después de escriturar no podrás reclamar nada de lo que comentas.
Pide que te enseñen los alzados que te he comentado y si no te los quieren enseñar, tienes dos opciones:
1.Olvidate del piso.
2.Buscate un abogado.
Esta ventana está en uno de los dormitorios y da a un patio de luces.
En la opción 1 que marcas, si me olvido del piso, supongo que perdería las cantidades aportadas.
La opción 2 la he consultado con 1 abogado y dice que no es motivo suficiente para resolver el contrato.
He hablado con la promotora y hemos llegado a un acuerdo verbal en el que me modificarán la ventana, después de escriturar, ya que dicen que no pueden retrasar más la entrega (ya van 8 meses de demora), pero no me han dado nada por escrito y tampoco me han enseñado planos de alzados.
Si me fío de ellos, y no lo hacen ¿podría reclamar vía administrativa o judicial, después de escriturar? Gracias.
Si te fías simplemente de su palabra, después pueden pasar de ti. No tendrás nada que reclamar.
Por lo menos hacer un escrito conforme recibes el piso, pero con las deficiencias que tu crees y dando un plazo para arreglarlas. Que lo firme la promotora y tu. Si son de fiar no deberían oponerse, si no, van a pasar de ti.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas