Permiso de obra

Hola, yo me estoy haciendo una casa en un pueblo y a la hora de urbanizar en el permiso de obras me pone que tengo que hacer una acera perimetral a la vivienda con una anchura mínima de un metro, no habla de máxima por ningún sitio, entonces en las calles más extrechas las hice de justo un metro para poder dejar paso y en una de casi seis metros la hice de 1,50, el caso es que ahora me dice el ayuntamiento que la de 1,50 la tengo que hacer más pequeña que me he pasado. Mi pregunta es si tienen razón y la tengo que cortar. Un saludo y gracias

1 Respuesta

Respuesta
1
Te cuento lo que suele ser normal. Los planeamientos urbanísticos mediante los planes generales o Normas subsidiarias marcan alineaciones obligatorias, que pueden ser tanto de viviendas como de elementos urbanos, como jardines o aceras. Y por ello lo normal es que te fijen el ancho exacto de la acera, y no digan "minimo" o "maximo". Primero enterate bien si ese "mínimo" viene así en la Normativa Urbanística Municipal, o por el contrario viene marcado un valor exacto, y en este caso pudiera ser un error de escritura del secretario o del técnico municipal.
De todas formas, si te estas haciendo una casa, tendrás arquitecto que te haya elaborado el proyecto y te este llevando la Dirección de Obra. Mira sus planos a ver que aparece, o sino mejor preguntale directamente a el, ya que tiene bastante que decir.
Si no puedes consultar al arquitecto, vete al ayuntamiento y pides que quieres una copia de las Normas u Ordenanzas que rigen en tu zona, y compruebas que aparece la palabra "mínimo". Si no es así lo tienes difícil, y alegarán un error de transcripción a la hora de escribir la carta de tu Licencia de Obras. De todas formas el que mejor sabe es un abogado.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas