Correcta instalación de caldera

Acabo de instalar en mi piso un calentador saunier duval tiro forzado de 11 litros. Mis preguntas son las siguientes:
1. La instalación va sobre la pared de la cocina y la galería que es donde esta instalado el calentador, me han dejado sin tapar los agujeros donde van las tuberías de cobre quedando al aire libre, ¿realmente tienen que quedar así, o lo deben cubrir con algún tipo de masilla plástica?.
2. La contratación (pagando de más 160 euros) era de 8 m. De tubería para la instalación de agua fría y caliente ya que el calentador antes estaba en la cocina y ahora se paso para la terraza, esas tuberías van soldadas por trozos algunos pequeños, ¿tiene qué quedar así de feas negras por la soldadura, lógicamente, o tendrían que quedar mejor o colocar un tubo coarrugado?
3. El tubo de salida de gases que va desde el calentador hacia fuera, para el cual agujeraron un cristal no va a ras del techo sino que lo dejaron inclinado hacia abajo, es así o el motivo es que calcularon mal, pues estéticamente queda como una...
4. Y mi ultima pregunta es si este calentador cumple las normativas para los años venideros o tendré que volverlo a cambiar.
Agradecería una respuesta urgente pues aunque aun no han pasado el recibo, yo creo que no es de todo correcto como me han dejado todo, estéticamente parece una chapuza, pero no quisiera meterme en el trabajo de profesionales, es un instalador oficial y creo que después de cobrar ya no puedo reclamar nada.
Muchas gracias y espero sus respuestas.

1 Respuesta

Respuesta
La evacuación de un calentador atmosférico no puede ser de sentido descendente en ningún momento. Tendrás problemas con las inspecciones.
Gracias por la aclaración. La inclinación de el techo debe ser solo de 15º o sea que inclinada, inclinada no esta solo que no hace angulo recto. ¿Eso daría problemas también?.
Tampoco hay que ponerse tikis mikis haber que te dicen los inspectores de gas solicita inspección.
Gracias de todas formas por esa aclaración, tomo nota de ello para preguntar al inspector, pero lo que más me urge son los huecos dejados por la tubería de cobre y el calentador. Un saludo
Los tubos no es necesario rellenarlos, tampoco es perjudicial.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas