Aceite como combustible

Buenas tardes, visto lo visto como se esta poniendo el gasoil ando investigando porque tengo un conocido en alemania y me comenta que allí llevan mucho tiempo utilizando el aceite vegetal (incluso usado) como combustible, con lo que me ha surgido la duda de si yo podre hacer lo mismo con mi ibiza tdi de 2006. El caso es que he leído en algunos foros que no habría ningún problema en usarlo, hay otros que dicen que habría que mezclarlo con un 10% de gasolina 95, otros que habría que cambiar filtros, otros que seria necesario poner un calentador.... El caso es que estoy bastante confuso y no me quiero arriesgar.
Gracias de antemano y un saludo

1 Respuesta

Respuesta
1

Vaya por delante mi opinión personal, si estás dispuesto a asumir
ciertos riesgos con el sistema de inyección de tu coche, me parece una buena
idea. Yo sigo usando el diésel convencional, que ya lleva en muchos casos una
pequeña proporción de biodiesel.

Sobre este temas se ha escrito y comentado mucho, y seguirá
siendo así porque además de los intereses que se mezclan, también son enormes
las variables de aplicación, es decir, no es lo mismo una mecánica de un coche
actual que una mecánica de un coche de hace 20 años. Tampoco es lo mismo usar biodiesel
De calidad que el aceite de la freidora. Hay mucha información y muy buena en
la red, aquí te dejo un enlace para que puedas informarte sobre la fabricación propia.
Básicamente el motor diésel puede funcionar correctamente con cualquier
combustible ya que lo que se hace es pulverizar una nebulosa de combustible en
un ambiente con mucha temperatura. El problema fundamental reside en los equipos
de inyección de combustible que deben conseguir introducir en la cámara de
combustión del motor el combustible pulverizado, (puedes ver un pequeño resumen
de su funcionamiento en www.tallerdemecanica.com).
Estas piezas trabajan con un alto grado de exigencia y el lubricante que
utilizan es el propio combustible y es aquí donde reside el quid de la
cuestión, se puede garantizar el funcionamiento pero no la durabilidad.
Los biodiesel comerciales para la automoción que se está
usando en la actualidad, generalmente son realmente una mezcla de
aproximadamente un 15% biodiesel y 85% gasoil. Esto es sobre todo porque las
juntas de goma pierden su elasticidad con mucha facilidad en contacto con
biodiesel, de esta manera ante la imposibilidad de saber si los vehículos están
o no preparados para la utilización de biodiesel puro, se comercializa una
mezcla y así cualquier vehículo lo puede utilizar sin ningún tipo de problema.
La opinión de los fabricantes de componentes de inyección es
negativa, aunque asumen su uso pero en proporciones muy definidas y restrictivas,
aquí puedes ver el documento.
Espero que con toda esta información tengas suficiente para tomar
tu decisión.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas