Romancero del duero

Necesito el comentario literario de este poema: " el romancero del duero" de Gerardo Diego.

1 Respuesta

Respuesta
1
En primer lugar dividiremos el comentario en varias partes: tema, estructura y lenguaje.
Tema:
El río Duero, dada su permanencia y transitoriedad es testigo de la vida de los hombres "eterna estrofa", por tanto también habla del fin del amor, de lo pasajero, sólo aquellos que entienden al Duero los que aman, los enamorados, aquellos que no desean que el tiempo pase y no cambie "sino los enamorados". El autor se enfrenta con algo exterior referente al río, mediante la representación del río como hombre le increpa, contrapone una primera y una segunda persona, esta última es la del río.
Estructura:
Es un romance, estrofa tan apreciada por la generación del 27 (Lorca, Alberti..), con una estrofa asonante que rima en a -a (versos 2-4 " baja, agua", versos 6-8 "espalda, desdentada"). Los recursos empleados por el autor son la repetición y la personificación (en este caso el río Duero).
Lenguaje:
Es un texto caracterizado por su monotonía: la rima a-a, la repetición, los mismos signos lingüísticos... da una sensación de paso cansino, de abandono " eterna estrofa".
Espero que te sirva de algo este apunte, a partir de aquí añade algo de tu propia cosecha y sobre todo léete el romance.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas