Valero Angel Serrano Mercadal

Valero Angel Serrano Mercadal

Me voy x tiempo. Necesito hacer otras cosas, descansar y que cambien algunas cosas.
 5.867K puntos  Aragón, España @valeroasm desde - visto

Respuestas en Estadística y Probabilidad

Respuesta en y en 1 temas más a

Estadística matemática con aplicaciones valor esperado y varianza de v.a`s 5.107

Por definición la esperanza de una función G(X, Y) es Para averiguar los límites de integración útiles (donde la función de densidad no es 0) tengamos en cuenta que la suma de x+y no debe exceder de 1. Luego si a x le damos un valor entre 0 y 1, para...
Respuesta en y en 2 temas más a

¿Tengo un problema de distribución normal me pueden ayudar a resolverlo?

Nallely Ochoa! a) Si el área a la derecha es 0.026, el área a la izquierda será 1 - 0.026 = 0.974 Vamos a la tabla para ver si está. No está exactamente, tenemos Tabla(1.94) = 0.9738 Tabla(1.95) = 0.9744 Hay 6 diezmilésimas de diferencia de las...
Respuesta en y en 1 temas más a

Problemas con la estadística: relación lineal simple

Juan Jesús! Hacemos una tabla con los datos, los cuadrados y el producto. Lo tendrás todo en la teoría, es sencillo pero un poco pesado. X Y X^2 Y^2 XY 54 131 2916 17161 7074 60 136 3600 18496 8160 55 130 3025 16900 7150 62 135 3844 18225 8370 56 127...
Respuesta en y en 1 temas más a

Distribución de probabilidad bivariante y multivariante

La función de densidad no está clara, estas líneas las veo sin sentido f (x, y) = 30x*y^2 2 , x −1 ≤ y ≤1 − x, 0 ≤ x ≤1, Yo creo que sobraría el "2," Espero la aclaración. El otro ejercicio que has puesto es una pasada, cada apartado ya es una buena...
Respuesta en y en 1 temas más a

Distribución de probabilidad bivarantes y multivariantes

Efectivamente, he comprobado que con k=6 es una función de densidad Vamos con la parte b. Veo que has mezcado las X y Y con Y1 y Y2. De acuerdo a la notación con X y Y la pregunta sería calcular P(X<=3/4, Y>=1/2) Como X menor que 3/4 el límite...
Respuesta en y en 1 temas más a

Problemas de Probabilidad

Nelson Carrillo! De verdad que he intentado entender lo de las martingalas y el toerema de Dobb's. Pero el material existente es de un nivel altísimo y nada instructivo, completamente inaccesible para quien no haya recibido clases de esa teoría. Solo...
Respuesta en y en 1 temas más a

Problema de distribución hipergeométrica

La distribución hipergeométrica tiene una fórmula que nunca te acuerdas de ella para toda la vida. Voy a buscarla. Donde N es el tamaño de población, n es el tamaño de la muestra extraída, d es el número de elementos en la población original que...
Respuesta en y en 2 temas más a

Aplicación de probabilidad en excel

Comenzaremos poniendo en la columna A los números del 1 al 500, para ello en A1 pondremos 1 en A2 pondremos =A1+1 Copiaremos la celda A2 y la pegaremos desde A3 hasta A500 El la columna B pondremos el resultado del dado, para ello en B1 pondremos...
Respuesta en y en 1 temas más a

Problema de distribución binomial

Yo no resolvería este problema con binomial, al menos los apartados a y c, pero si te lo piden así lo haremos. Tenemos una binomial con n=4 y p = 0.05 B(4, 0.05) La fórmula de probabilidad de la distribución binomial es esta: Y eso es todo.
Respuesta en y en 1 temas más a

Problema de distribución binomiall

La esperanza en una distribución binomial X ~ B(n, p) es a) E(X) = np E(X) = 10 · 0.1 = 1 Luego se espera que haya un contagiado. b) Se pueden contagiar 3,4,5,6,7,8,9 ó 10 Será más fácil calcular la probabilidad del suceso complemetario y restar de 1...