negrinsa

negrinsa

Soy Comunity Manager, Graduado Social y Tecnico en Prevención de Riesgos Laborales y Experto en RRHH
 22,2K puntos  Islas Canarias, España @negrinsa desde - visto

Respuestas en Empleo

Respuesta en y en 1 temas más a

Problema con mi nomina

Así es... Para tener derecho a la prestación de Incapacidad Temporal por contingencias comunes (enfermedad común), debes tener acreditado un periodo de 180 días cotizados dentro de los últimos 5 años... Lo siento pero es totalmente cierto! Salvo una...
Respuesta en y en 1 temas más a

Cambio de contrato

En primer lugar, no se que convenio posees, pero el ET establece un mínimo de 30 días NATURALES de vacaciones para el trabajador (viene a ser casi lo que me enuncias, o sea, 22 días laborales; de L-V), donde disfrutarías del tiempo por en función del...
Respuesta en a

Estoy con contrato temporal en el período de prueba. Cogí la baja por embarazo ¿Pueden desopedirme?

Es una cuestión delicada. Pero la solución la tendrás en tu contrato, en el apartado de cláusulas adicionales, y te diré por qué: Según establece la jurisprudencia, el periodo de prueba se interrumpe con la suspensión del contrato (esto quiere decir,...
Respuesta en a

Se pagan los días en que estés enfermo

Te comento: Salvo que el convenio tuyo(de aplicación) mejore la condición, cuando alguien causa baja por enfermedad común (malo de gripe, alergias u otros síntomas no relacionados con accidentes laborales), según establece la Ley Gral de la Seguridad...
Respuesta en y en 1 temas más a

Ausencias médicas

Por desgracia, aun no hay una ley que respalde este tipo de problemas, pero te diré al menos lo siguiente: Independientemente de que no existe un código legal, e utilizando el sentido común, el empleado tiene derecho a ausentarse del trabajo durante...
Respuesta en a

Contrato en praacticas

Los contratos de trabajo en Prácticas, tienen una duración mínima de 6 meses y máxima de 2 AÑOS, pudiendo realizarse 2 prórrogas. Por tanto, si te han hecho un contrato de 9, su posterior prórroga de 9, pues tienes la posibilidad de firmar una última...
Respuesta en a

Preaviso de 15 días ¿Laborables?

El preaviso no está amparado por ley de forma cuantificable. Me explico: según el art. 49 del Estatuto de los trabajadores, cuando se produce la extinción de un contrato de duración superior a un año, debe notificarse éste con una antelación MÍNIMA...
Respuesta en a

Firma de contrato laboral

Es cierto que actualmente se pueden tramitar telemáticamente los contratos vía INTERNET. Es una cosa nueva para mí, pero según tengo entendido, este sistema permite al empresario tramitar la presentación y "sellado" del contrato, sin necesidad de...
Respuesta en a

Contrato

Muy fácil... Mira la tabla salarial de tu convenio, en función de la categoría que tengas. En ella aparecerá una cuantía íntegra correspondiente al recuadro de "paga extra julio". Pues esa cuantía divídela entre 12 (meses del año, pues la cuantía que...
Respuesta en a

¿Merece la pena meterse en juicios?

En primer lugar: ¿Esas vacaciones que no disfrutaste en su momento (año pasado), fueron firmadas por alguien? O sea, ¿la dirección/empresa te firmó algún documento donde constara que esas vacaciones se te acumularían para el siguiente año? Porque si...