Respuesta
en
Cardiología
a
Hipertensión y pulsaciones muy bajas
Una vez más es muy difícil dar una opinión válida con tan pocos datos. Pero podemos especular. Si es hipertensa y obesa, el tratamiento ideal debe contener beta-bloqueantes (atenolol, bisoprolol o algo terminado en "lol". Estos medicamentos bajan...
Respuesta
en
Cardiología
a
No fumo, hago deporte e intento cuidarme. Tuve faringitis y el médico me recetó espidifen y Mucosan.
Con la historia que nos cuenta, lo primero que hay que hacer es un ecocardiograma, porque mi primera sospecha sería una "pericarditis vírica". Esto no es grave, pero necesita tratamiento y reposo, y sobre todo, control cardiológico. Los prolapsos...
Respuesta
en
Cardiología
a
Tensión baja
La tensión baja es algo frecuente en mujeres jóvenes y delgadas (no se su edad ni su peso). Es algo molesto que produce los síntomas que cuenta, pero no es nada grave. El tratamiento es sencillo: tomar algo más de sal, bebiendo bebidas isotónicas...
Respuesta
en
Cardiología
a
¿Existe edema en el corazón?
Su problema es no tener un diagnóstico de su enfermedad, y aún así, tener un tratamiento: amlodipino ¿para qué? La hincahzón de sus piernas creo que la produce el amlodipino, así que lo primero es suspenderlo. Si lo toma por la hipertensión, deberían...
Respuesta
en
Cardiología
y en 1 temas más
a
Duda apnea del sueño e hipertensión! Ayuda por favor!
En primer lugar, una aclaración: la apnea del sueño PRODUCE HIPERTENSIÓN, pero nadie ha demostrado que la hipertensión produzca apnea del sueño. Los síntomas que cuenta no se corresponde con la apnea, en la que los que la padecen no son conscientes...
Respuesta
en
Cardiología
a
Prolapso valvular mitral
Como ya he explicado en otras respuestas, un prolapso de la válvula mitral es una "anormalidad" y no una enfermedad, y la comparación es siempre la misma: como medir 2 metros, que no es lo normal (es una anormalidad) pero no es una enfermedad. Y los...
Respuesta
en
Cardiología
a
Dolor de pecho
Como ya he explicado varias veces en este foro, los dolores que pueden ser localizados en la pared del tórax, son exactamente eso: dolores en la pared del tórax, que está compuesta por huesos (costillas y esternón) articulaciones, músculos y nervios....
Respuesta
en
Cardiología
a
Tengo una duda... Con respecto a unos síntomas
Como ya he explicado varias veces en este foro, los dolores que pueden ser localizados en la pared del tórax, son exactamente eso: dolores en la pared del tórax, que está compuesta por huesos (costillas y esternón) articulaciones, músculos y nervios....
Respuesta
en
Cardiología
a
Conc. Hemoglobina eritroc. Media alta
La hemoglobina es la parte de la sangre con capacidad de tomar oxígeno de los pulmones y dejarlo dentro de todas las células del cuerpo. Es la que le da el color rojo a la sangre, y se encuentra dentro de los "glóbulos rojos" (que lo son gracias a la...
Respuesta
en
Cardiología
a
T negativa en III
La hipercolesterolemia es un problema de causa probablemente genética (más aún el familiar). Por lo tanto, reducir el colesterol en las comidas es solo parte del tratamiento. Cuando el colesterol sube por encima de 200 debe tratarse con medicación,...