Respuesta
en
Electricidad del hogar
a
Diferencias trifásicas y monofásicas en kw
El consumo será el mismo en kw para ambos tipos de lineas, lo que ocurre es que con trifásica, en el caso de aparatos que funcionen en trifásica, como aumenta la tensión, disminuye la intensidad, lo que permite utilizar conductores de secciones...
Respuesta
en
Electricidad del hogar
y en 1 temas más
a
Consumo elevado y derivación a tierra
Veamos, vamos por partes. 1) Lo del consumo no se que decirte, pero para saber si es un consumo excesivo o no habría que saber cuanto gasta la bomba del pozo y el tiempo que se usa, ya que seguramente sea el aparato que más consuma de todos. A parte,...
Respuesta
en
Electricidad del hogar
a
Sacar enchufe de caja de registro
Hombre, pues lo primero, para acabar antes, en este caso te recomiendo que llames a un electricista, más que nada porque en esta instalación tan vieja puedes tener varios problemas. Para hacerlo tú mismo, necesitarás un "tester" o "multímetro", lo...
Respuesta
en
Electricidad del hogar
a
Un timbre y un conmutado
De momento puedo ayudarte con el tema del conmutador El problema es que en los conmutadores hay 3 cables sí, porque uno va a la fase (o el neutro, tanto da) y los otros dos unen las dos conexiones de los dos conmutadores. Es decir, el conmutador...
Respuesta
en
Electricidad del hogar
a
Recibo excesivo de luz
¿Cuándo dices que te salta el automático, a que te refieres exactamente? ¿Al ICP? ¿Al diferencial? Si no sabes diferenciarlos, el diferencial es el que tiene un botón de prueba para hacer que salte manualmente. A parte de eso, también estaría bien...
Respuesta
en
Electricidad del hogar
a
Cuanta potencia...
La potencia está clara, tu casa será catalogada como vivienda de electrificación elevada, según se indica en el punto 2.1.2 de la ITC-10 del REBT, por lo que la potencia mínima que debas contratar será de 40A ( o 9,2 kW), por lo que ya sabes que tu...
Respuesta
en
Electricidad del hogar
a
Conexiones Contactor
Sin problema, pero... Con un contactor te funcionará, pero asegurate de poner las fases y los neutros juntos, es decir, fases en A1 y neutros en A2, por ejemplo, para no crear cortocircuito directo de fase a neutro. No creo que tengas mayor problema ;)
71 respuestas no visibles