kantropus

kantropus

Para destrabarla, sacas el cabezal, en lo posible y sumergis la parte del cabezal donde salen las agujas en alcohol isopropilico, o en su defecto el que usas para desinfectar heridas (no el que tomas
 200 puntos  Buenos Aires, Argentina @kantropus desde - visto

Mejores respuestas proporcionadas

Experiencia

Para destrabarla, sacas el cabezal, en lo posible y sumergis la parte del cabezal donde salen las agujas en alcohol isopropilico, o en su defecto el que usas para desinfectar heridas (no el que tomas... ;) ). Lo dejas un rato y con eso deberia disolverse la suciedad que traba la aguja (generalmente es la tinta seca).
Si no lo quieres sacar, dale con una jeringa en las agujas con alcohol.
Tambien deberias probar si funcionan las agujas, pero eso se hacia sacando el cabezal y con una bateria de 9v hacer contacto en los puntos que activan las agujas, asi ves si funciona el transistor u la bobinita que hace el mivimiento. No se si en esta impresora se puede hacer con una bateria de 9v, pero averigua y listo.
Saludos
PD: enviame un mail si mi respuesta te sirvio para solucionar tu problema ([email protected])

Aún no ha realizado ninguna actividad pública.