Preguntas esperando respuesta
Actividad pública reciente
Ha valorado "Buena" la respuesta
Problema de estática
Vista la figura del link, se puede calcular la longitud del lado que contiene el resorte mediante el teorema del coseno tal que: Se calcula en metros x^2 = (0,5)^2 + 1^2 -2*1*0,5*Cos(alfa) x = raíz[1,25-Cos(alfa)] La fuerza elástica ejercida por el...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Pregunta sobre integrales
Vamos a ver, dx es diferencial de por, lo que quiere decir, es que esa función se integra respecto a por, la variable por es la que se integra. En el caso de que existiera más de una variable, por ejemplo por, y, z, sólo integraríamos con respecto a...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Ayuda sobre límites
¿Cuándo hay límite? Cuando existe un numero L tal que su diferencia con la función se hace todo lo pequeña que queramos en un entorno suficientemente pequeño del punto. Es evidente que cualquier entorno de la función dada contiene unos y ceros....
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Solución a un problema sobre límites en Matemáticas. Necesito hallar Delta y Epsilon.
¡Enhorabuena!... Me has hecho una de las preguntas más complicada de todas las que me han hecho hasta ahora. Para demostrar que el límite de f(x) = (1-sqrt(x))/(1+x)^2, cuando x->4 es L=-1/25, es necesario demostrar que para todo epsilon>0 es posible...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Problema sobre límites
Es fácil Para que el limite exista tu tienes que demostrar la diferencia entre valores de la función se hace tan pequeña como se quiera en un entorno suficientemente pequeño del punto, pero con esta función, cualquiera sea el entorno que tomemos la...
Ha valorado "Buena" la respuesta
¿Cuántas cuaternas existen en una ecuación?
Por encima PARECIERA que la respuesta es la combinación de 19 en 4 = 3876 A pie y sin temor a equivocarme: S16 + S15 + S14 + ... + S1 + S15 + S14 + S13 + ... + S1 + S14 + S13 + S12 + ... + S1 + ... + S1 donde SX es sumatoria de X en otras palabras:...
Ha empezado a seguir a
Ha valorado "Buena" la respuesta
Ayuda
El numero de sucesiones de 20 términos que se pueden formar con los numero 0,1,2 es 3^20. Es así porque en cada termino tenemos tres posibilidades. Ahora nos preguntamos ¿Cuántas de las anteriores no tienen ningún cero? Es fácil, si el cero no forma...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
¿Puedes ayudarme a solucionar este ejercicio de química?
Aunque el Cromato de plomo es insoluble y precipite al hacer la solución y el nitrato de potasio sea totalmente soluble, la filtración dejara impurezas de la solución en el solido y en el liquido quedara siempre una solución saturada de cromato de...

