Respuesta
                  en 
    Creación de Empresas
                     a 
            
            
        Alquiler de local
                        Tenéis que hacer un contrato de alquiler como cualquier otro. Eso es fundamental. Otra cosa es el importe del mismo. Puede ser bajo pero no regalado. En ese caso se podría considerar cesión. Tu madre tiene que declararlo, porque además habrá negocio...
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Creación de Empresas
                     a 
            
            
        Sociedad Civil Privada. Disolución
                        En vuestro caso tenéis dos opciones Pedir la disolución de la sociedad y repartir los bienes tal y como tenéis recogido en vuestros estatutos. En este caso la empresa se disolverá. O realizar una compra-venta de acciones, en donde se tendrá que...
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Creación de Empresas
                     a 
            
            
        Contrato mercantil + compartir local
                        Con respecto al tema del local deberíais mirar el contrato de alquiler que tiene el compañero del concesionario de coches. Es muy común que en él aparezca la prohibición de no poder subarrendar el local, aunque esto se suele indicar para que la...
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Creación de Empresas
                     a 
            
            
        Autónomo o Sociedad limitada
                        Una de las grandes diferencias que existen entre autónomo y SL es la responsabilidad que adquieres. En el primer caso, si eres autónomo responde con todos tu patrimonio y tus bienes presentes y futuros. En el segundo caso la responsabilidad se limita...
        
    
    
                Respuesta
                  en 
    Creación de Empresas
            
                y en 1  temas más
            
                     a 
            
            
        Cuantos autónomos debe tener una sl
                        Una de las primeras condiciones para que un socio de una SL pueda darse de alta en el régimen general es que debe tener menos del 33% del accionariado. En vuestro caso no es posible, debéis ser autónomos.
        
    
    5 respuestas no visibles
