denciso

denciso

Soy una persona multifacética, tanto manejo la informática, trabajo en ello diario, como las medicinas alternativas que son mí otro medio de desempeño
 1.066K puntos  Distrito Federal, México @denciso desde - visto

Respuestas en Bases de datos

Respuesta en a

Archivos y bd

Para ello tienes que activar una referencia al microsoft filesystemobject, este objeto te permite trabajar con archivos, creación de los mismos y otras actividades; para el proceso de trabajo con los archivos hacia las bases de datos, tienes que...
Respuesta en a

Access

En la siguiente página existe una aplicación en visual basic que te ayuda a comparar dos bases de datos de access, la puedes usar como modelo para poder trabajar con lo que requieres.
Respuesta en a

Migración

Me puedes explicar un poco mejor lo que quieres hacer porque no entendí bien lo que deseas.
Respuesta en a

Video en mi web

¿Y cómo es el código para presentar los videos que tienes en tu página?
Respuesta en a

Trabajar web en visual fox 9

Pues no he realizado programas del tipo que mencionas ya que no uso fox, siempre uso visual basic, asp, y algunas otras. Pero porque no revisas los elementos de las siguientes ligas:...
Respuesta en a

Privilegios en Informix

Tienes que relacionar varias tablas, pero por lo menos debes de ver la tabla sysusers. Checa la siguiente liga: http://publib.boulder.ibm.com/infocenter/idshelp/v10/index.jsp?topic=/com.ibm.ddi.doc/ddi119.htm
Respuesta en a

Ayuda con VIsual basic

Puedes trabajar con el objeto de excel, mediante el uso de un createobjet. En la siguiente liga localizas algunas aplicaciones que tratan sobre el tema de excel:
Respuesta en a

Visual foxpro dbf en visual basic

Checa los programas que se localizan en la siguiente liga:...

Inicio bd

No se indica que se pueda incrementar el tiempo de espera, pero según microsoft lo que recomienda es realizar un formulario para que puedas presentarlo al abrir tu base de datos: http://office.microsoft.com/es-es/assistance/ha010822773082.aspx

Fecha nacimiento

No indicas que utilizas pero puedes usar la función datediff.