Preguntas esperando respuesta
Actividad pública reciente
Ha valorado "Buena" la respuesta
Puesta a tierra y disyuntor
El disyuntor diferencial es FUNDAMENTAL. Protege tu vida. Ponlo SIEMPRE. Si además tienes puesta a tierra, te protegerá más a ti y al circuito. No ahorres ;) Amo ser simple y claro. Instala ambas cosas.
Ha preguntado en el tema en
Huesos y articulaciones
La artrosis de rodilla con la glucosamina se puede mejorar
Idem a la pregunta que hice,el cartilago se regenera, tengo 65 años de edad
Sin respuestas
Ha preguntado en el tema en
Huesos y articulaciones
Que significa incipientes cambiososteofiticos gonartrosicosfemoro tibial y patelares
Ídem al titulo
Sin respuestas
Ha valorado "Buena" la respuesta
Esto es un problema más que una pregunta.
cuadrado grande= 17 metros de lado Cuadrado pequeño = 16 m Es solo un sistema de dos ecuaciones.
Ha valorado "Buena" la respuesta
Calculo de la potencia de un trafo monofásico
Un consumo de 1,5 Kw por vivienda es muy poco aunque en Argentina los consumos eléctricos son mucho menor que en España, pero calcula que con enchufar una estufa o más los electrodomésticos normales ya estarás pasando ese consumo. Pero bueno yendo al...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Protección de una vivienda
Son dos tipos de protecciones diferentes. La descarga a tierra mediante una pica, jabalina, chapa de cobre, red de cables de cobre desnudos, la que uses, evita que recibas un choque eléctrico, en caso de una avería en una artefacto que estés usando,...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Protecciones dentro de la vivienda
Si partimos de la base que las térmicas protegen el cableado y el diferencial en el caso de ser un IGA este térmico, nos queda claro que la térmica (IGA) protegerá a nuestro cuadro, y al diferencial, por lo tanto es por donde entra la corriente.
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Neutro flotante -Armónicas en una red
Te respondo. En un sistema de potencia eléctrica, los aparatos y equipos que se conectan a él, tanto por la propia empresa como por los clientes, están diseñados para operar a 50 ó 60 ciclos, con una tensión y corriente sinusoidal. Por diferentes...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Como se conecta un disyuntor diferencial
Al disyuntor la corriente le debe entrar por arriba y salir por debajo. O sea que conectas el neutro que viene del IGA a la conexión marcada como N en la parte superior del diferencial, y el cable de fase en ela otra conexión. Por la parte baja,...

