Respuesta
en
Inmigración
a
Chica colombiana para estudiar en España
Tu novia debe pedir visado de estudiante en Colombia presentando la matrícula de la universidad (preguntad en el consuldo si es válida la preescripción, pienso que sí) antecedentes penales, médico, extracto con el saldo de una cuenta bancaria con...
Respuesta
en
Inmigración
a
Estudiante quiere trabajar
Veo que estás al día. La ley prevé que puedas trabajar a tiempo parcial. No tiene por qué ser un trabajo relacionado con los estudios. De todas formas, si lo que quieres es trabajar porque pronto acabarás el doctorado, lo mejor es que busques ahora...
Respuesta
en
Inmigración
a
Pregunta
Sí puede, pero tiene límites como por ejemplo no poder comprar ni vender bienes. Consúltalo con un especialista en derecho civil.
Respuesta
en
Inmigración
a
Crear un locutorio
Antes de nada me faltan datos para poder aconsejarte mejor. Por ejemplo, si tienes un Permiso de Residencia porque tu padre, tu mujer u otro familiar te reagrupó y ya lo has renovado una vez, tu Permiso actual no te permite trabajar y debes solicitar...
Respuesta
en
Inmigración
a
Visado.
La Tarjeta e Residencia Comunitaria que tu marido solicitó en España solo es válida aquí. En caso de llevar casados más de un año, tu marido no tiene por qué pedir visado en España para solicitar la tarjeta comunitaria. Puede que en Holanda se...
Respuesta
en
Inmigración
a
Reagrupación
Tu esposa debe solicitar visado como cónyuge de comunitario. Entiendo que tú ya tienes la Tarjeta de Residencia Comunitaria, pues deberá presentarse copia de la misma para solicitar el visado, entre otros documentos que ya te habrán indicado en el...
Respuesta
en
Inmigración
a
Contraer Matrimonio con chica colombiana
Como os casáis en Colombia, debéis inscribir enseguida el matrimonio en el registro civil en colombia. Luego, cuando tengáis la partida de matrimonio la inscribís en el consulado de España en Colombia. Esperáis el certificado de inscripción del...
Respuesta
en
Inmigración
a
Como puedo obtener la visa española
Ellos pueden reagruparte si eres menor de 18 años o eres mayor de 18 pero dependes de ellos económica y legalmente. Debe reagruparte el que trabaje. Si trabajan los dos, que pregunten si pueden hacerlo los dos y si solo puede uno, el que mayor sueldo...
Respuesta
en
Inmigración
a
Hola
Lo siento, pero no conozco la legilación de estos países. Te recomiendo que acudas al consulado de Colombia y te informarán mejor que en ningún otro sitio
Respuesta
en
Inmigración
a
Contrato
Según el reglamento (Real Decreto 864/2001), artículo 82, el plazo para poder renovar el Permiso es de hasta tres meses siguientes al vencimiento, en tu caso hasta 05-10-2004. No obstante, no te alarmes, tu ya pediste la cita y es culpa de la...