Preguntas esperando respuesta
Actividad pública reciente
Ha preguntado en el tema en
Fiscalidad empresarial
¿En qué casos no es obligatorio practicar retenciones a un trabajador?
Tengo una amiga que al consultar sus datos fiscales se ha dado cuenta de que no le han retenido nada. Ella trabaja desde hace 10 años en la empresa y tiene un contrato de 3 horas al día. ¿No es obligatorio retener al menos un 2%?.
Sin respuestas
Ha valorado "Buena" la respuesta
Rectificación modelo 130- 4ºTRIMESTRE
Entiendo que no tiene sentido rectificar un 130 de 2013 que ya ha sido regularizada en la declaración anual de IRPF
Ha preguntado en el tema en
Contabilidad
Rectificación modelo 130 - 4ºTRIMESTRE
Buenas, Tengo que rectificar el modelo 130 del cuarto trimestre del 2013 porque no incluí un par de facturas, por lo que descuadran los ingresos y las retenciones respecto a los datos fiscales y a lo declarado en la Renta. Aún así no el resultado...
Sin respuestas
Ha preguntado en el tema en
Derecho y Leyes
Deducción maternidad y excedencia cuidado de hijos mutualista de MUFACE
Buenas tardes, Tengo entendido que una mujer que está disfrutando de una excedencia por cuidados de hijos menores de 3 años no tiene derecho a la deducción por maternidad durante el tiempo que dure dicha excedencia, según me explicaron en Hacienda...
Sin respuestas
Ha preguntado en el tema en
Derecho Laboral
Prolongación de la actividad laboral y jubilación
Buenas tardes, Me gustaría saber si prolongar la vida laboral hasta el 2013 por parte de una persona que este año ha cumplido 66 años perjudicaría de alguna forma a su jubilación. La persona de la que se trata es maestro de educación primaria...
Sin respuestas
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Requisitos de forma realización de alegaciones
El único requisito que impone la LPA es adecuarse obligatoriamente a los mandatos ínsitos en los arts. 55.1 y 70.1, respecto a las formas; no existen norma alguna sobre modelos estereotipados como en las leyes procesales. En conclusión, si usted se...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Consultas tributarias vinculantes
El nacimiento de la obligación de retener, el artículo 78 de la Ley de IRPF dispone que: "con carácter general, la obligación de retener nacerá en el momento en que se satisfagan o abonen las rentas correspondientes”, es decir cuando se paga, pero...
Ha empezado a seguir a
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Declaración de insolvencia
La declaración de insolvencia no es en sí un procedimiento a tramitar y pronunciar, sino que se trata de un estado alcanzado en función de la información obtenida. Por consiguiente, el órgano que gestione su deuda le situará en esa posición de...
Ha preguntado en el tema en
Creación de Empresas
Encuadramiento en Seguridad Social Socios
Buenas tardes, Me gustaría saber si es posible ser socio de alguna forma jurídica y estar dado de alta en la misma dentro del Régimen General (sin tener que estar dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Además me gustaría...
Sin respuestas
Ha valorado "Excelente" la respuesta
¿Es posible reclamar/denunciar una negligencia de una asesoría?
Si, en estos casos puedes presentar demanda en reclamación de responsabilidad civil contractual.
