Respuesta
en
Calefacción y Aire acondicionado
a
Certificado instalación gas tras 4 años de obra
La revisión periódica te la hará la empresa suministradora de gas, lo único que te pedirán es el certificado de instalación, si no lo tienes tendrá que hacértelo una empresa instaladora de gas.
Respuesta
en
Fontanería
a
Ósmosis inversa
Puede ser que se te este mezclando el agua y a lo mejor es por el porta membrana osmótica, puede ser que tenga alguna fisura. Al meter la membrana acuérdate de lubricar las juntas tóricas, pues tienden a fisurar el casquillo de plástico donde van metidas.
Respuesta
en
Fontanería
a
Eliiminar el oxido de las tuberías
Puedes instalar en la entrada a la vivienda un vaso con filtro de sedimentos o similar para evitar la entrada de inmpurezas a la vivienda (arenillas, óxidos, hierros, etc..) en culaqier fontanería lo encontraras.
Respuesta
en
Fontanería
a
Necesito manual ath compact 255
No tengo manual de esa marca, siento no poder ayudarte
Respuesta
en
Fontanería
a
Calentador cointra e10p no enciende los quemadores
Puede ser que tenga la membrana defectuosa y no te active el quemador.
Respuesta
en
Fontanería
y en 3 temas más
a
Certificado de industria, ¿Es necesario?
Si es vivienda de nueva construcción y vas a instalar aparato de producción acs casi seguro que si necesitaras certificado, también si tienes que contratar agua, gas o gasoil necesitaras certificado (depende de tu comunidad autónoma la certificación...
Respuesta
en
Fontanería
a
¿Qué tubería pongo?
Ante todo lo primero que tienes que comprobar es el caudal y presión y que te esta dando el contador de agua, luego según eso ya puedes diseñar tu instalación. Las equivalencias entre polietileno (pe) y cobre (cu) son aprox. pe 20 = 18 cu pe 25 = 22 cu
Respuesta
en
Calefacción y Aire acondicionado
a
Calefacción para casa de 200m2
La estufas de pellet suelen ser una buena solución y rentable, pero en tu caso al ser 200 mts, necesitarías mínimo una estufa de 20 kw (desconozco si hay de tanta potencia, las más grandes que solemos instalar son de 13 kw) y para calefactor...
Respuesta
en
Fontanería
a
Protecciones para tubos de agua caliente y fría
Las tuberías casi siempre tienen que ir protegidas, para el agua fría sanitaria basta usar tubería de rugoplast (macarrón) y para el agua caliente sanitaria pues coquilla de armaflex, que es un aislante térmico.
Respuesta
en
Fontanería
a
Duda instalación de grupo de presión con calderín
Si lo que quieres es meter presión a una vivienda mediante un equipo de presión, vas a necesitar un vaso de expansión o acumulador hidroneumático ( que de 50 litros para una vivienda vas más que sobrado) estos vasos solo tienen una toma para conexión...