albert buscapolos Ing°

albert buscapolos Ing°

Me retiro gradualmente del Foro. Gracias a todos !! . ALBERT ING.
 1.944K puntos  Buenos Aires, Argentina @albertx desde - visto

Respuestas en Matemáticas

Respuesta en a

Si a y b son las raíces de :5x2 – 9x + 12 = 0 Halle el valor de:

El ejercicio es para practicar operaciones con cantidades complejas. La operaciones las podes hacer manualmente o con operadores on-line ( Simbolab, Wolfran alpha, Geogebra, etc.)... De entrada la cuadrática te da dos soluciones complejas conjugadas....
Respuesta en y en 3 temas más a

Series cronológicas en el ámbito profesional

Proyectar obras o instalaciones para un futuro inmediato en base a datos cronológicos recolectados al día de hoy. Por ejemplo; diseñar una línea eléctrica de potencia que permita abastecer un centro de consumo actual, durante los proximos 15 años,...
Respuesta en y en 3 temas más a

Duda sobre los sucesos aleatorios

Este componente representa un residuo, porque que no puede ser explicado por las variaciones de tendencia, estacionalidad y ciclo. Es impredecible o sea aleatorio; al azar.
Respuesta en y en 1 temas más a

Es rentable este sorteo de acuerdo a sus probabilidades VS su premio?

Es tal como correctamente te explica Gustavo. Fíjate que : Casos posibles = Nros posibles de aparecer en el sorteo = 300 Probabililidad por acierto = 1/300 400 x 1/300 = 1.33 ..... es > que 1, por lo que apostar así a la larga es beneficioso para el...
Respuesta en y en 1 temas más a

Hace un viaje de 110 km en auto, viajando la mitad del recorrido a 55 km/h y la segunda mitad a 75km calcule la rapidez

Aquí te conviene saber en cuanto tiempo recorrió cada mitad. 1ra. mitad = 55 Km ...................T1 = 55/55 = 1 hora 2da. mitad = 55 Km ..................T2 = 55/75 = 0.7333 hora Luego haces...Rapidez media = 110 / 1.7333 = 63.46 Km/h.
Respuesta en a

Un factor primo de: N(x) = x5 + x + 1, es:

Aquí no tienes otra opción que probar dividiendo el polinomio dado x5 + x + 1 por cada uno de los polinomios dados. El que te de resto 0 será un factor primo.
Respuesta en a

¿Qué hay entre dos números decimales?

Hay infinitos números reales. En consecuencia. También hay infinitos decimales.
Respuesta en a

Si ap = 3; pc = 2 y pb = pc, calcule ab

Si el ángulo agudo del triángulo isósceles BPC es igual al del ABC, ambos serán semejantes. Luego sus lados serán proporcionales. Entonces AB = AC = 3 + 2 = 5.
Respuesta en a

Cual de estas reglas representa una función

Aquí tienes muy claramente explicado el tema. Toma regla como sinónimo de conjunto de valores relacionados, en este caso x e y. Tendrás que hacer la representación gráfica de cada regla para establecer las dos condiciones definidas para una relación...