Actividad pública reciente
Ha valorado "Buena" la respuesta
Hola ramiro desde argentina pregunta!
Lo que te puedo decir por mi experiencia respecto a esto es lo siguiente: Yo grabaría ese bajo directamente por línea, usando una DI Box y un buen previo entre el bajo y la mesa de mezclas. Si no puedes disponer de estos equipos, usa la pre-salida...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Sobre el analizador de espectro
Yo uso el Pingüin Audio Meter. Cuando este programa está funcionando puede monitorizar todo lo que pase por la tarjeta de sonido. Así que si, por ejemplo, estoy mezclando algo en Logic audio, lo que hago para saber el espectro que ocupa la guitarra...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
¡Desde argentina!
Desde luego, no hay una fórmula mágica que haga que las baterías suenen bien. Cada caso es único, así que requiere una solución única. El único secreto para que funcione bien en la mezcla es el EQUILIBRIO. Encontrar el nivel, panorama, ecualización y...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Cuando estoy editando los instrumentos en Cool Edit Pro 2.0, el VU marca casi siempre malos picos
Disculpa la tardanza pero estuve de vacaciones, a ver veamos. Si tienes razón, con la ecualización se puede hacer maravillas incluso subir por así decirlo el volumen a un sonido, pero creo que lo que a ti te falta es manejar los rangos medios para...
Ha valorado "Excelente" la respuesta
Ramiro pregunta
Primera respuesta: A ver, primero debes tener claro el sonido que quieres lograr, para esto lo mejor es tratar de imitar la sonoridad de los instrumentos de algún artista por ejemplo: vamos a grabar una guitarra acústica con cuerdas de nylon, y me...
Ha valorado "Buena" la respuesta
Hola, soy de argentina, necesito una gran ayuda
¿Rock progresivo, dream theather?, me gusta aunque no es lo mio pero hay cosa muy buenas de progresivo, a ver. Entiendo que grabas tus instrumentos los editas en soundforge y los secuencias el cooledit pro2 o en otro software. Los principios básicos...
Ha empezado a seguir a

