Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Se puede obligar a un propietario a actualizar su instalación eléctrica?
Preguntas y respuestas relacionadas
Cambiar Monofásico por Trifásico
Vivo en un bloque de pisos de nueva construcción. El piso tiene preinstalación para Refrigeración/Calefacción por Conductos. El boletín de instalaciones eléctricas de la vivienda marca la instalación como monofásica. ¿Sería posible de alguna manera...
1 respuesta
¿Es obligatorio adaptarse al nuevo REBT?
Según lo indicado en el REBT del 2002 las inspecciones son obligatorias para edificios con más de 25 viviendas o potencia contratada superior a 100 Kw. Mi pregunta es qué pasa con edificios de más de 40 años y con 10 vecinos ¿Están sujetos a algún...
1 respuesta
Enchufes en garaje
Me llamo Fernando y mi pregunta es la siguiente, me acaban de dar mi primera vivienda, y resulta que en el trastero y en el garaje, la luz es la misma que se enciende cuando entras en la cochera, mi pregunta es si yo a nivel personal puedo sacar...
1 respuesta
Reclamación libro edificio
Compré mi vivienda en construcción mediante contrato privado firmado en mayo de 2006 y, luego, en escritura pública ante notario el 16/11/2007. El edificio consta de 5 viviendas, y tras la compra a ninguno de los compradores se nos entregó el Libro...
1 respuesta
Titulo de Ingeniero técnico Industrial Homologado
Soy extranjero y tengo el titulo de Ingeniero Técnico Industrial especializado en Qumica, debidamente homologado ante el ministerio de Educación. Mi pregunta es si yo podría obtener los carnetes de instalador electricista, ¿Gas ante el ministerio de...
1 respuesta
Cambié trifásica-monofásica y no ponen el contador mono y lo pedí el día 15 de febrero. Soy electrosensible, puse filtros. ¿Cómo
Cambié de trifásica a monofásica poner poner filtros para la electricidad sucia, soy electrosensible. Mira bioelectrica contadores en google y dsalud contadores. Hoy hablé con ocho personas. Es fenosa. Volví a mandar boletín al decirme que lo...
2 respuestas
¿Qué hacer cuando no hay toma de tierra?
Si he de renovar la instalación eléctrica de una vivienda de los años 70 y no tiene toma de tierra la comunidad, ¿Qué es lo más correcto? Instalar el cable y no conectarlo (por si en el futuro se instala en la comunidad), instalar cable y acabarlo de...
2 respuestas
Sección de cable eléctrico
Según tengo entendido, que la sección de cable para puntos de luz,(alumbrado) es de 1,5 mm, en alimentación a tomas de corriente es de 2,5 mm, para lavadoras lavavajillas y calentador eléctrico de 4 mm, y para hornos y cocina de 6 mm, y mi duda es la...
1 respuesta
Puesta tierra en vivienda antigua
Tengo un edificio antiguo el cual ahora nos dicen que tenemos que actualizar el cuadro de los contadores, el cuadro eléctrico y poner puesta a tierra. Parece que son faltas graves y si no se slucionan pueden sancionar a la comunidad de propietarios....
1 respuesta
Instalación de racionalizador en contador para ajustar consumo
Tengo contador trifásico con tarifa 2.1 DHA y potencia de 10.392 Kw debido a que la calefacción de mi vivienda consta de acumuladores eléctricos. Para bajar potencia estuvimos mirando el cambio a monofásica, pero por la distribución del piso, etc. Me...
3 respuestas
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Electricidad del hogar