Buscar
Descubre en Todoexpertos
Temas interesantes
Preguntas
Respuestas
Expertos
Logros
Iniciar sesión
Entrar
Crear cuenta
Cese voluntario de contrato
Preguntas y respuestas relacionadas
Clausula de exclusividad y no concurrencia
Es normal que en un contrato ponga una clausula en la que diga esto: Clausula de exlusividad y no concurrencia: durante la vigencia del contrato con XXXXX S.l., el trabajador se compromete formalmente a trabajar exclusivamente para la sociedad y no...
1 respuesta
Prestación por desempleo tras despido y baja autónomos
En Enero de 2009 estaba trabajando por cuenta ajena, y paralelamente dado de alta como autónomo. Resido en Cataluña. En ese mes, sucedió que la empresa para la que trabajaba por cuenta ajena decidió prescindir de mis servicios y procedió a realizar...
1 respuesta
¿Me conviene trabajar media jornada por cuenta ajena o hacerlo como autónomo?
Actualmente me encuentro en situación de excedencia voluntaria en mi empresa en la que he estado trabajando 6 años a jornada completa. Me queda un año de excedencia y no me corre prisa volver. El caso es que me ha surgido la oportunidad de trabajar...
1 respuesta
Excedencia voluntaria y cobrar el paro
En mi caso pedí una excedencia voluntaria (termina el 1 de septiembre del 2013) y he estado trabajando nada mas de pedirla en otra empresa. En esta empresa me han echado por un despido objetivo (están en concurso de acreedores) y quisiera saber si...
1 respuesta
¿Cobro prestación desempleo durante más de 2 años?
Con fecha mayo 2019 y con más de 20 años trabajando en la empresa fui despedido y desde entonces cobro la prestación de desempleo. En marzo 2021 se producirá el despido improcedente con readmisión pero esta no se va a producir porque la empresa no va...
1 respuesta
¿Ser socio de una SL me impediría cobrar paro?
Mi situación es la siguiente. Estoy trabajando por cuenta ajena en una empresa, y quiero montar una SL con unos compañeros. Mi pregunta es, seriamos 3 socios fundadores, si nos ponemos los 3 como administradores creo que tenemos que ser los 3...
1 respuesta
Derecho a paro si me despido yo
Por motivos personales me despedido del trabajo que llevaba 3 años. ¿Qué tengo que hacer para poder cobrar el paro? Si ahora para la campaña de navidad consigo algo temporal, ¿Luego cobraría paro? ¿Podría cobrar por los 3 años trabajados? Y si mi...
1 respuesta
ERE tras maternidad
Expongo la situación para pedir consejo. Próxima a concluir la prestación por maternidad (finales de enero), mi mujer se puso ayer en contacto con su empresa para comunicarles que quiere solicitar la prestación por lactancia acumulada y...
2 respuestas
Afecta la baja para el paro
Llevo trabajando 4 años en una empresa, mi pregunta es si yo estoy de baja y cuando termine la baja me despiediesen, influiría esa baja para la cuantía de paro que percibo, ¿Es decir cobraría menos paro por haber estado de baja?
1 respuesta
Desempleo nuevo o viejo
En mayo del 2011 me quede en paro y solicite el desempleo. Me concediron 4 meses y en junio me volvieron a contratar y lo pare. Trabaje 6 meses y me volví a quedar parada y lo reanude. Así lo hecho varias veces en el 2012 cada vez que me he quedado...
1 respuesta
Ver más »
¿No es la pregunta que estabas buscando?
Puedes explorar otras preguntas del tema
Derecho Laboral