Es buena idea insuflar en pared de pladur sin retirar material viejo?

Estoy pensando en mejorar el aislamiento de las paredes exteriores del piso en el que vivo. Ha venido un profesional de aislamientos y tras hacer un pequeño agujero en la pared e introducir una cámara me ha dicho de insuflar lana. Me ha dicho también que no sería necesario desmontar la pared para retirar el relleno viejo ya que la nueva espuma iría empujando y comprimiendo la espuma vieja. Mi pregunta es si es buena idea hacerlo como dice obteniendo buenos resultados o por el contrario, ¿si es una chapuza y por lo tanto mala idea?

Estos son sus detalles: insuflacion lana mineral URSA PUREONE 100% ECOLOGICO, insuflado en la cámara de fachada, de 100 mm de espesor medio de la vivienda, con una densidad de 40 kg m3 con maquina neumática, con apertura de los agujeros por la parte interior/exterior de la vivienda.

1 respuesta

Respuesta

El problema de los “insuflados” es que nadie puede asegurar que el aislante alcance toda la cámara de aire. Pero de tu pregunta deduzco que actualmente ya hay ahí algún tipo de aislamiento. ¿Te puedes explicar mejor?

Hola gracias por tu respuesta. Si, efectivamente, ya hay algún tipo de aislamiento detrás del pladur, creo que lana. El problema es que o no está bien puesta o no es de buena calidad,yo no lo sé. Sé  que esa habitación que da al lateral del edificio es más fría que el resto, se nota cuando entras más fría que el resto de la casa. El piso creo que se construyó en el 2006 o 2008. He consultado un par de profesionales y uno me dice que tire la pared y lo ponga todo nuevo y otro me dice que haciendo un agujero en la parte superior y otra en la inferior de la pared entre cada perfil se puede insuflar. También dice que el insuflado nuevo comprimiria el viejo y quedaría todo uniforme. Entonces no sé qué hacer 🤷 

Lo que te han dicho que hagas me suena a chapuza. De todos modos, si no te cobran muy caro, podrías intentarlo. Sin embargo me parece extraño que un trasdosado de pladur con lana mineral detrás no sirva de nada. Yo haría una "cata" en un par de sitios y comprobaría qué hay ahí, y su espesor. Si me lo explicas, a lo mejor podría darte alguna idea. Mándame alguna foto para que yo también lo vea.

Gracias por tu comentario.

No considero que no sirva de nada, solo considero que o es insuficiente ya sea por calidad o grosor  o está mal puesto. Esa habitación está bastante más fría que el resto y en ocasiones da la sensación que entra aire.

Por las ventanas no entra aire porque las cambié el año pasado y toda la carpintería de aluminio es nueva y de calidad y va todo bien aislado. 

En caso de que tuviera que retirar/romper el pladur...cuánto puede ser el coste de desmontaje de pladur y retirada de materiales y la instalación de un nuevo pladur con su buen aislante bien colocado sobre una pared de 9m2?

No se podría aprovechar parte del material aislante ya existente tras el pladur?

Un trasdosado de pladur con el aislsnte correspondiente para una superficie tan pequeña no es costoso. No puedo darte precios pues no entro en este campo. Pide presupuestos. De instaladores de pladur sobran, lo único es que deberías tu decirles lo que tienen que hacer pues, a veces, en materia de aislamiento, andan un poco perdidos. Si te decides, dímelo, y te lo explico. Y si eres un ooco “manitas” podrías hacerlo tu mismo.

Muchas gracias por tu respuesta. Creo que finalmente lo mejor va a ser romper el pladur y hacer nueva la pared, ya que considero después de leeros que no hay garantía que el insuflado quede bien,bien puesto. Parece una lotería. 

Así pues me decantaré por hacer obra...

Cuál es el mejor aislamiento térmico? Vivo en La Rioja.  Si pudieras explicarme te agradecería. 

Lo de manitas mal, realmente soy bastante torpe y ya que quiero que quede perfecto y no tener que preocuparme nunca más, mejor será que lo haga un profesional. Gracias 

Ya debiste entender que tengo muchas dudas sobre el "profesional" de aislamientos que dices que te atendió. En definitiva, me parece buena idea empezar desde cero: tumbar el trasdosado actual y hacer que alguien especializado en montaje de pladur te haga la obra. Se supone que fijará unas guías metálicas a la pared sobre las que se atornillarán las planchas de pladur. Y ahí viene lo que te dije sobre el aislamiento. El hueco que deja detrás el pladur es de unos 3 cm. Haz que lo rellenen con MANTA DE LANA DE VIDRIO ISOVER DE 6 CM DE ESPESOR (podría ser de otra marca) CON REVESTIMIENTO KRAFT+ALUMINIO (ISOVER la llama "CLIMCOVER LAMELA MAT"). El espacio que deja el `pladur es menor que el espesor de la lana lo cual quiere decir que el aislante hay que ponerlo apretado. No hay problema en ello pues el material es muy blando y hay razones técnicas, que no creo necesario explicar, para que se haga así. El aluminio debe ponerse cara adentro de las habitaciones. Es muy importante. Un buen instalador recorta el aislante de forma que la capa de kraft/aluminio no solo sea continua sino que se selle una contra otra pegándola con pega de contacto pasando por encima de las guías. Es posible que sea mucho pedir pero, si lo consigues, seria aconsejable. En estos detalles un instalador demuestra su profesionalidad.

Si tienes alguna duda, dímelo.

Muchas gracias por tu respuesta y aquí va un nuevo capítulo en este serial...

He hecho venir otro profesional a mirar la habitación, poniendo la mano en la pared me ha dicho que está fría, lo cual es verdad, pero para mi sorpresa no me ha dicho de tirar la pared de pladur que ya hay, sino que me dice de poner el pladur a continuación (o encima como mejor se entienda) del que ya hay puesto, perdería unos cm de habitación pero....se puede hacer eso? Dos paredes de pladur seguidas? 

La verdad que estoy hecha un lío. Pero al menos he descartado el insuflado. 

Ojala supiera de alguna empresa profesional que no me dejara con mas dudas que certezas 😖

Un "profesional" no habría dictaminado poniendo la mano en la pared... Para esto están los termómetros de infrarrojos. No te dije que lo comprases pues no me pareció necesario. Pero, si te empeñas, en Amazon cuestan menos de 50 euros. Ya te explicaria qué hacer con él pero, repito, no me parece necesario pues en ningún momento me has hablado de manchas de moho en la pared, lo cual habría sido lo primero que habria justificado ir más allá.

¿Poner un trasdosado sobre otro trasdosado?, claro que se puede hacer pero a mi me suena a chapuza. Te aconsejo que hagas lo que te dije, ni más ni menos. Hay instaladores de pladur a patadas en internet o, si no, un simple carpintero te hará el trabajo. No te andes con "empresas profesionales" que, muchas veces, no merecen que se las llame así. Trabajé toda mi vida en el ramo (tengo 92 años) y sé lo que me digo.

Añade tu respuesta

Haz clic para o

Más respuestas relacionadas