Cómo debo tomarme que una amiga se olvidara de mí
Estoy confundida porque descubrí que una chica a la que consideraba una de mis mejores amigas celebró su cumpleaños y no me invitó. Lo celebró conjuntamente con otras chicas de su grupo de whatsapp a las que también conozco y que yo sepa, les caigo bien. Me enteré por unas fotos en redes sociales, y cuando le pregunté porque no había contado conmigo me dijo que lo había organizado con las del grupo de WhatsApp y se le había olvidado avisarme porque estaba muy preocupada por un tema personal. La verdad no me convenció la respuesta y no sé cómo tomármelo.
2 respuestas

A veces consideramos que somos importantes para alguien porque hemos pasado muchas circunstancias compartiendo en su compañía, pero son más nuestras expectativas y la realidad es diferente. Solo puedo decirte que eso es lo que pasó. No te desanimes pues nosotros nos creemos una prioridad en la vida de los demás pero simplemente somos una opción la cual pueden tomar o no. Esto que te digo solo lo pude comprender después de darme varios golpes contra la pared por situaciones similares y por eso cuando no me invitan a una reunión de los diferentes grupos de amigos ya no me perturba pues cuando me invitan voy.
- Compartir respuesta


No te lo tomes personalmente, pensando en tus intereses, sino que más bien te recomiendo responder, siempre con conducta correcta por supuesto, y pensando en el bien de verdad de todos los implicados.
Y tampoco te lo tomes a mal; es cierto que a veces si la invitación es para un grupo, alguien ajeno cambia algo, ya que deja de tener en común aquello que el resto del grupo tiene, condicionando la marcha de la celebración. El que se haya olvidado de ti, sí que parecería menos probable (a no ser que tenga una preocupación realmente importante), por lo que cuentas, pero ahí tienes que pensar si ella se pudo sentir presionada por ti, si te pudo decir una cosa por otra. Piensa que ella es libre, y que está en su derecho de decidir lo que considere; y una buena amistad no limita esto, sino que apoya la auténtica libertad, y la elección hacia el bien. No se pueden ver a las personas según los propios intereses, sino que hay que ayudarlas a ir hacia Dios.
Y, como resumen, lo que te decía, no pienses en ti, sino que piensa en el bien de todas, incluyendo a esta amiga, y esto sin duda que también será muy bueno para ti.

Según tu opinión, es a mí a quien dejan de lado pero la egoísta soy yo. No creo que se sintiera presionada a responderme eso porque simplemente le pregunté, no creas que le monté ningún numerito ni le hablé mal, simplemente le pregunté por qué no me había invitado. Lo que dices de que no me avisó porque organizó la celebración con el grupo lo pensé, pero no le vi lógica porque yo he alternado mucho con las otras chicas, y he ido a muchos sitios con ellas, no es como si no las conociera (en ese caso habría entendido que no me invitara). Dices que vea por los intereses de las demás, pero en qué puede afectar a los intereses de alguien el que yo hubiera ido? No entiendo lo que quieres decir con eso. No soy una persona posesiva y caprichosa, puedo distinguir cuando está fuera de lugar mi presencia en un sitio, pero es que aquí no era el caso por lo que ya he explicado arriba. Realmente esto me ha dolido porque consideraba a esta chica amiga mía, y más me ha dolido que dijera que se había olvidado de mí. Y encima tengo que pensar "pobrecita, a mi amiga le venía mal que yo fuera a su cumpleaños , qué egoísta soy por sentirme mal", estamos locos o qué?

Lo siento por la última frase que he puesto, es que sinceramente me ha dolido que me digas que solo miro por mí, si tu teoría es cierta la primera que habría mirado por sus intereses sería mi amiga al no invitarme para no condicionar la marcha de la celebración, entonces como mucho las egoístas seríamos dos, no sólo yo.

Yo no sé si te han dejado de lado, porque no puedo hacer eso diagnóstico con los datos que tengo (además de que esto tendría que estar encaminado no hacia la crítica o condenación, sino que hacia la mejora), pero tú eres la que ha preguntado, y yo te oriento acerca de tu respuesta.
A veces una aparente simple pregunta es ya una crítica.
Tienes que sobreponerte a tu quizá amor propio herido, y no debes dejarte llevar por él, sino que tienes que aceptar que ella decidió no invitarte a su cumpleaños, para lo cual estaba en su derecho, ya que es libre.
Tienes que respetar su libertad. Ella no hizo nada que fuera malo en sí; ella no tiene la obligación de invitarte a su cumpleaños, a no ser que esa fuera la Voluntad de Dios, lo cual tú desconoces.
Y tú, en cualquier caso, tienes que responder bien, no para satisfacer la vanidad de nadie, ni la propia, sino que buscando el bien de verdad. Ella también tuvo que decidir anteponiendo el bien de verdad a los intereses de todas.
Si eres buena amiga, haz tu parte, encaminándote al bien (no digo nada de lo que dices de los intereses de ellas).
No te entretengas pensando quizá en lo mal que ella pudo haber actuado, sino que dedícate a pensar en cómo responder de la mejor manera.
Si tú por ejemplo tuvieras más interés en mantener la amistad, que ella, cosa que no sé si es así, eso no es para sentarte mal, ya que eso suele ocurrir. El guiarte por el bien, y no dejarte llevar por intereses vanos o desordenados, te hará acertar.
De lo que dices en el siguienter apartado, no se trata de hacer juicios sin más, sino que de mejorar la situación. Está bien que no te niegues a ver tu parte. Y piensa que uno solo se puede arrepentir de lo propio; esto no lo puede hacer de lo de los demás. Por eso te digo que intentes mejorar tu parte, a la vista de lo que ves, sin juzgar la conducta de los demás (solo Dios tiene todos los datos para hacerlo); y si ves que alguien actúa mal, no lo juzgues, sino que ayúdalo, empezando por darle buen ejemplo, si Dios te lo pide.
Intenta mejorar tu parte permanentemente, ya que siempre uno puede amar más. Y también en este sentido, podrá ver su anterior comportamiento para mejorarlo, y repararlo, si fuera esa la Voluntad de Dios.

Bueno, tienes razón en que ella es libre de decidir no invitarme a su cumpleaños, faltaría más, así como yo lo soy de sentirme herida y pensar que a lo mejor no es tan amiga como yo pensaba. Ignoro si he dicho o hecho algo que haya hecho que se moleste conmigo, si repaso los hechos anteriores no encuentro nada, y si lo hay, no crees que la amistad también implica ser sincero, decir lo que ha sentado mal y tratar de mejorarlo? Pero obviamente si he hecho algo mal y no me lo dicen, yo no soy adivina. En lo que coincidimos tú y yo es en que ninguna de las dos creemos la versión de que se le haya olvidado, pero es la única que tengo, y créeme que es un poco doloroso que te digan algo que intuyes que no es cierto, pero no puedes hacer nada al respecto porque se niegan a decirte la verdadera razón. Y créeme que me hubiera molestado menos si me hubiera dicho que no me invitó porque estaban involucrados los cumpleaños de otras chicas (a pesar de que yo creía que tenía buena relación con ellas) a que una amiga me diga que se olvidó de mí. Lo que me dices de ver mi parte y mejorar está muy bien, pero no puedo saber qué he hecho mal si no me lo dicen y aparentemente no ha pasado nada, entonces qué puedo hacer? Lo que veo injusto de tu respuesta es que todas tus críticas van hacia mí (yo miro solo por mí, yo no entiendo que mi amiga es libre de decidir, yo debo intentar mejorar), y ella lo ha hecho todo perfectamente bien. Si yo mañana quedo con un grupo a espaldas de mi mejor amiga, ella sería la culpable por sentirse mal encima? Y como soy perfectamente libre de ignorar a mi mejor amiga, el concepto de lealtad donde queda? Cuando se tiene un vínculo sólido con alguien, no se le excluye salvo que haya una buena razón, pero si no lo dicen y lo único que alegan es que se han olvidado de ti entenderás que piense que igual ese vínculo no era como yo pensaba.

Y sigo sin entender por qué dices que ella decidió anteponiendo el bien de verdad a los intereses de todas? Que estamos hablando de un simple cumpleaños, no de un problema de interés mundial, acaso yo soy una bruja que hubiera amargado el cumpleaños de haber ido? Durante todo tu comentario no haces más que decirme que no juzgue, pero siento que la única que se ha hecho un juicio de mí sin conocerme, eres tú.

Dentro de lo de tratar de mejorarlo que dices, no siempre Dios llama a actuar activamente, ya que pudiera ocurrir que la persona que tiene que mejorar no acepta la corrección.
El que ella no te invite no es algo malo en sí. El que tú la juzgues ya es algo malo en sí; igual que no pienses en su bien, y solo en la herida de tu vanidad.
Que no se le haya olvidado yo tampoco lo puedo asegurar; como me imagino que será muy joven, como tú, me imagino que a no ser que tuviera una preocupación fuerte, lo haría;
Te veo exigente, quizá con alta autoestima; no muy humilde. Ella te dirá lo que considere, y tú no tienes que buscar una explicación fuera de ciertos límites, ¿para qué? Me temo que para alimentar la vanidad. Rectifica esta intención, encamínate al bien.
Tú no necesitas ninguna información exterior para mejorar, ni necesitas que el otro actúe de forma que tú consideras que tiene que hacerlo, también para mejorar tu parte. Ni necesitas saber todo lo que se le pasó por la cabeza a tu amiga para ayudarla, y mejorarla, y actuar como buena amiga; el querer saber todos esos datos van más bien encaminados a la vanidad. Y lo que te recomiendo es que te tiene que guiar el amor de verdad, estando en gracia de Dios, lo cual te hará sobreponerte a la vanidad, y ni que decir tiene que esto es bueno para ti.
Mira, algo que puedes mejorar, pensar en el bien de verdad de tu amiga, ante lo sucedido. Y el vivir tú el bien de verdad, también te ayudará a respetar a las personas, su potencial, y por supuesto, su libertad. La amistad solo puede vivirse si hay virtud, si se encamina a Dios. En la oración puedes ir viendo qué es lo que tú tienes que hacer, ante lo que tienes.
Del último comentario: yo no he dicho en absoluto eso que dices, ¿cómo iba a decirlo, si no puedo saberlo? Diría que actuó bien si hizo eso, y todo para decirte que no puedes juzgar su intención.
Yo no te juzgo, sino que intento responderte con algo que te sirva. Y lo que tienes es que mirar tu parte, como cada uno la suya. Tú puedes mejorar la parte de ella solo indirectamente, a través de tu conducta y de tu palabra; pero tu parte siempre la puedes mejorar directamente, con la gracia de Dios.
Cualquier acto humano tiene que encaminarse al bien; ninguna acción se escapa a tener que tener este objetivo principal, pudiendo existir objetivos intermedios, siempre supeditados a lo principal. Entre otras cosas, por ejemplo con este motivo, esta situación, tú ahora tienes que pensar en el bien de verdad de todos, no vivir para ti misma, sino que pensar en aprovechar tu vida para hacer todo el bien de verdad que puedas, con la gracia de Dios. Quién sabe si Dios te quiere decir algo con este acontecimiento; aunque no cabe duda de que tú puedes verlo todo desde Dios y para Dios.
- Compartir respuesta
